Aprende en casa II

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Primaria 3° y 4° grado, 3 de Noviembre: actividades y respuestas

Te compartimos todas las actividades para tercero y cuarto año del nivel primaria de este martes 3 de Noviembre

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Primaria 3° y 4° grado, 3 de Noviembre: actividades y respuestas
Estas son las actividades que se realizaron este martes en Tercero y Cuarto grados. FOTO: El Heraldo de México

Alumnos, docentes y padres de familia pueden ver diariamente el programa Aprende en Casa 2, el cual emite las actividades correspondientes para el Ciclo Escolar 2020-2021, y así dar seguimiento a las clases en línea para estudiantes de educación básica. Esto en el contexto de la presente emergencia sanitaria por Covid-19.

A continuación te presentamos los temas, actividades y respuestas que se abordaron este martes 3 de Noviembre para Tercero y Cuarto grados de educación Primaria. La información difundida corresponde al plan de trabajo de la SEP para cada nivel y grado de estudios.

Toda la información que enseguida obtendrás corresponde al material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Primaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en Casa 2 este martes.

Lo que vas a aprender hoy en 3er. Grado

Este martes, en la materia de Lenguaje aprenderás el uso de mayúsculas y abreviaturas al escribir datos para un directorio, y registrarás la información en fichas para directorio.

¿Qué hacemos?

Además del uso de abreviaturas para acortar palabras, debes recordar que los sustantivos propios inician con mayúscula. En segundo grado viste el tema de los nombres propios, ¿recuerdas qué son? Para esto, lee con atención, el Uso de las mayúsculas con nombres propios.

Has reforzado lo que sabías sobre nombres propios. Sabes, ¿por qué será importante nuestro nombre? Hay que tener siempre presente que nuestro nombre nos da identidad, por eso es muy valioso y por lo mismo, debemos escribirlo correctamente.

¿Recuerdas en qué tipo de texto, es el que se está abordando actualmente, necesitas este dato? El nombre es requisito en un directorio. Ubica en tu cuaderno la actividad donde copiaste tus datos personales, recuerdes que la realizaste la clase antepasada. ¿Ya la encontraste?

Observa con atención estos datos:

1. Britsa, 2. Cárdenas ríos, 3. Calle Dr. jiménez No. 1150, Colonia Doctores, cuauhtémoc, C.P. 03975, Ciudad de México, México, 4. Tel. S0290010, 5. britsa123@gmail.com

Los datos anteriores corresponden a:

  • 1. Nombre.
  • 2. Apellidos paterno y materno.
  • 3. Dirección: Calle y número exterior e interior, colonia, Alcaldía o Municipio, código postal, ciudad, Estado, país.
  • 4. Teléfono.
  • 5. Correo electrónico (Excepto Estado ya que, en el caso de la Ciudad de México, se repetiría el mismo dato)

Vamos a revisar que en nuestros datos personales usemos mayúscula al inicio de los nombres propios, así como abreviaturas para acortar la información y, por último, observaremos que la escritura de números no cause confusión en quién los lee.

Lo que vas a aprender hoy en 4to. Grado

En la clase de Geografía aprenderás qué es una región natural y la distribución de las distintas regiones naturales en México. Recuerda que una región natural es una zona geográfica con características particulares de clima, suelo, latitud y relieve que posibilitan el desarrollo de conjuntos diferentes de plantas y animales. Es decir, que una región es un fragmento territorial que tiene ciertas características específicas; cierto clima, determinadas especies vegetales, animales, etc. En tu libro de Geografía, podrás estudiar el tema de la página 61 a la 69.

Observa el siguiente video sobre las regiones naturales de México.

Las regiones naturales de México

Con la información del video puedes corroborar que algunos factores, como el clima y el relieve, favorecen la presencia de varias regiones naturales, propiciando así una riqueza invaluable en biodiversidad.

Lee con atención la siguiente información sobre las regiones naturales de México. En México, existen más de 8 regiones naturales diferentes, pero hoy conocerás la distribución de las regiones que cuentan con mayor extensión en el territorio mexicano. Observa el mapa que viene en tu Atlas de México, en la página 19.

Observa el siguiente video titulado Tito Curioso:

Tito Curioso

Horarios Nivel Primaria

De acuerdo al nivel escolar los alumnos llevarán materias como: Arte, Educación Física, Lengua Materna, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Socioemocional, Vida Saludable e Inglés.

Tercero de primaria

  • 09:00 a 13:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 12:00 a 15:30 horas. TV Azteca 7.3
  • 18:30 a 21:00 horas. Heraldo TV 10.2

Cuarto de primaria

  • 11:00 a 13:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 15:00 a 17:30 horas: TV Azteca 7.3
  • 20:30 a 23:00. Heraldo TV 10.2
Temas