MARIHUANA

Despenalización de la marihuana debería beneficiar a campesinos y no a las grandes industrias: activista

La fundadora de "México Regula", Mariana Sevilla dijo que es un paso positivo, pero que aún tiene muchos prejuicios

NACIONAL

·
FOTO: Cuartoscuro
FOTO: Cuartoscuro Créditos: FOTO: Cuartoscuro

Tras la aprobación en el Senado de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, Mariana Sevilla, activista defensora del uso medicinal de la marihuana y fundadora del grupo "México Regula", explicó que la legislación debería beneficiar a los campesinos y no a las grandes industrias. 

En conversación con Javier Solórzano, explicó que la iniciativa, a pesar de ser un gran avance para los consumidores de esta planta, quedó un poco corta, ya que no despenaliza formalmente el uso lúdico de la marihuana. 

Destacó los beneficios son para la industria, pues son los únicos que podrán plantar, distribuir y comercializar, dejando de lado a los agricultores y a quienes la utilizan para uso médico. 

De acuerdo a la nueva ley los consumidores de cannabis sólo podrán portar hasta 28 gramos para uso personal. Las personas que tengan en su posesión de 28 a 200 gramos de cannabis psicoactivo sin autorización, será remitido a una autoridad administrativa y se sancionará con una multa que puede ser de 250 mil pesos. Con más de 200 gramos se considera un delito penal.

Durante la discusión en el pleno, el senador Damián Zepeda indicó que hay estudios en Estados Unidos que estiman que "en promedio .33 gramos" o alrededor de medio gramo, equivale a "10 churros". Sobre estas afirmaciones, Mariana Sevilla desmintió al legislador y dijo que habla desde la ignorancia. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había fallado a favor de que el consumo de la cannabis, pues argumentó que está estrictamente relacionado con el desarrollo de la personalidad. La activista indicó que esta legislación no cumple en su totalidad con esta sentencia.

Finalmente, la fundadora del grupo "México Regula" espera que en la Cámara de Diputados se hagan las modificaciones pertinentes para que la ley cumpla con el fallo de la suprema corte. 

Escucha los detalles