El diputado Christian Von Roehrich, Vicecoordinador del PAN en el Congreso de la CDMX, propuso la primera ley que pretende regular el ciberespacio, y con ella, la creación de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Cibernética en la capital del país.
El parlamentario argumentó que se busca proteger los intereses de los ciudadanos pero también a los diversos órganos de Gobierno, de ataques cibernéticos y amenazas potenciales que pudieran afectar la función pública y el patrimonio de particulares, en un asunto que no puede postergarse más.
El contenido de la propuesta resalta la creación de la Oficina de Ciberseguridad; la Fiscalía Especializada en Delincuencia Cibernética; el contemplar la cooperación nacional e internacional, la cual deberá atender el Gobierno de la CDMX y la creación de los delitos de Ciberataque y Falsificación de Firma Digital.
Explicó también que la Ley de Ciberseguridad para la Ciudad de México cuenta con once títulos, integrados por 71 artículos que contemplan: la estructura orgánica gubernamental que se deberá conformar a partir del momento de su promulgación.
Las autoridades competentes en la materia, serán encabezadas por la Oficina de Ciberseguridad y la Fiscalía Especializada en Delincuencia Cibernética será la responsable de investigar los delitos cometidos en la materia.
Ambas instancias deberán observar las políticas públicas que involucren a las Tecnologías de la Información y Comunicación; la rendición de cuentas de la cual serán responsables las autoridades competentes; la regulación de las relaciones entre el Gobierno de la Ciudad de México y particulares cuando se observe que puede ver vulnerada la ciberseguridad de los órganos de gobierno; del tratamiento que se le deberá dar a la información en la materia; de la cooperación nacional e internacional en la materia, entre otras cosas.
Durante su intervención en Tribuna, el vicecoordinador panista, agradeció a Jonathan Torres López, abogado e investigador mexicano, especialista en materia de ciberseguridad la cooperación en el desarrollo de la iniciativa presentada.
Por: Jorge Almaquio García