VIRUS

Coronavirus e influenza tendrán repunte durante el invierno, advierte Alejandro Macías

El epidemiólogo destacó que lo único que puede evitar más contagios es el uso de cubrebocas

NACIONAL

·
Las personas deben usar cubrebocas, indicó el experto
NECESITAN PROTEGERSE.Las personas deben usar cubrebocas, indicó el expertoCréditos: Cuartoscuro

El epidemiólogo Alejandro Macías aseguró que la temporada del año que atraviesa el mundo presenta un contexto en el cual la pandemia de coronavirus se podría intensificar y además complicar debido a la presencia de la influenza

En entrevista con Salvador García Soto, el especialista comentó que durante el otoño y el invierno son comunes las infecciones respiratorias, así como la transmisión entre las personas. 

Esto, comentó el doctor, origina la alta posibilidad de que haya un repunte de la enfermedad, el cual estará influenciado por la expansión del virus en las comunidades rurales. 

“Dependerá mucho del comportamiento de la población. Es posible que si no se usa el cubrebocas se incrementen las infecciones”. 

¿Por qué hay mayor mortalidad en México?

Destacó que aunque se usen los tapabocas es posible contagiarse de la enfermedad; sin embargo, destacó que el no usarlo puede ser más peligroso para algunas personas, lo cual se vería en el aumento de las muertes en los portadores de la enfermedad.

Macías explicó que la mayor mortalidad en el país que en otros puntos del planeta se puede explicar debido a que se hacen menos pruebas para detectar el virus. Esto, añadió, ocasiona que no se tengan los datos completos de los individuos que adquirieron este virus y se tenga un subregistro de los contagiados.

“Necesitaríamos muchas más pruebas y entonces la tasa bajaría”. 

Durante la charla, el experto dijo que solamente la distancia social, el uso de cubrebocas, el rastreo de las personas con el virus y el aislamiento de éstas son las estrategias que servirían para evitar un aumento en los casos de coronavirus