Sus cercanos lo califican de serio y un hombre de familia. Inició en el panismo en Querétaro, y a sus 38 años ya ha escalado en posiciones al interior del partido
En su familia nadie es panista, pero él se afilió desde el 2000. Sus inicios en el PAN fueron en su tierra, Querétaro, donde fue secretario particular del gobernador Francisco Garrido. Sus cercanos lo califican de serio y un hombre de familia, incluso en sus redes sociales no duda en subir fotos con sus hijos Carmen, Santiago y Mateo, y con su esposa Carolina. Su trayectoria legislativa inició dentro del congreso queretano, también se desempeñó como presidente del comité directivo estatal. De la administración local saltó a la política nacional, precisamente en la gestión del expresidente Felipe Calderón cuando fue nombrado subsecretario de planeación turística de la Secretaria de Turismo. Su cercanía con Gustavo Madero, presidente del partido en aquel entonces, lo ayudó a ocupar puestos claves en la política del país. Fue coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, presidente de la Cámara de Diputados, y actualmente dirige Acción Nacional. Todo en pocos años y con pocos años. Tiene apenas 38. En 2015 buscó ser candidato a la gubernatura de su estado, pero algunas acusaciones -no comprobadas- y una negociación con Madero logró que Francisco Domínguez, ahora gobernador, fuera el abanderado.
Ello trajo que fuera postulado cómo candidato a presidir el PAN, cargo que hoy desempeña.
Desde ahí empezó el distanciamiento con Madero a quien ahora no puede ni ver. Ese rompimiento causó más fracturas al interior del panismo que crecieron como bola de nieve a tal grado de que hoy es uno más de la lista de enemigos políticos que tiene el queretano, a la que se suma Margarita Zavala.
La promoción de su imagen ha sido criticada fuertemente por algunos panistas, quienes lo acusan de ocupar su puesto para la promoción de su imagen con miras a la renovación del Presidente de la República en 2018. Anaya le da la vuelta a las preguntas sobre Los Pinos.
¿Quién es?
38 AÑOS / RICARDO ANAYA CORTÉS / Licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro/ Tiene una maestría en derecho fiscal por la UVM y doctorado en ciencias políticas y sociales por la UNAM/ Candidato a diputado local en 2000/ Coordinador de desarrollo humano
del gobierno de Querétaro de 2008 a 2009/ Diputado local en 2009/ Presidente del comité directivo estatal del PAN de 2010 a 2011, año en que
es nombrado subsecretario de planeación turística de la SECTUR/ En 2012 fue electo diputado federal/En septiembre del 2014 fue designado como presidente nacional interino del PAN hasta enero del 2015/ En el mismo año contendió por la presidencia nacional de su partido, puesto que hoy ejerce.
Radiografía
Tiene una imagen que no proyecta energía o fuerza; los hombros erguidos y alineados al tórax genera un mensaje de rigidez.
La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; tiene un ritmo pausado lo que le ayuda a un control de emociones.
Frialdad de los números
Ricardo Anaya tiene entre 25 y 29 por ciento de preferencias para ser el candidato albiazul a las elecciones presidenciales de 2018.
En careos con candidatos de otros partidos, atrae entre 15 y 20 puntos; se puede polarizar de manera negativa si no logra consensos en el PAN.
¿Qué proyecta?
Tiene una imagen estructurada, usa la gama de los azules que es relativo a su partido.
Es un político estratégico, pero sigue sin convencer como rostro de un proyecto.
Tiene grandes identificadores como marca personal, es un político metódico, con un discurso re nado, pero no genera mucha empatía entre la población.
Debe cuidar
La comunicación oral de Ricardo Anaya es bastante sólida y firme. Sin embargo, el desproporcionado uso de las manos en diversos videos, con la finalidad de resultar explicativo, resulta un distractor de sus mensajes.
La ausencia de modulaciones le obliga a gesticular, lo que puede crear contradicciones en la línea discursiva y la expresión corporal; la sonrisa en exceso puede llegar a la soberbia.
¿Qué dice?
En los primeros meses como presidente del PAN, el eje de comunicación principal era demostrar la grandeza de México y afirmar que el rumbo del país podía cambiar.
Las líneas de comunicación en semanas recientes hablan de tres temas: unidad, oportunidad y posibilidad de cambio. Los temas crean un mensaje atractivo y poderoso.
Podría explotar
Ganó la dirigencia nacional de su partido con más del 80 por ciento de votos a su favor, por lo que su holgada victoria le debería dar suficiente margen para hacer política al interior de su partido y seguir trabajando por la unidad del Partido Acción Nacional.
Post al aire
Tiene desplegada una estrategia digital con presencia en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El uso que da a sus cuentas es estrictamente informativo de las acciones que realiza.
La interactividad que tiene en Twitter es para responder mensajes de políticos destacados.
¿Qué dice que no puede decir?
La idea central que llevó al PAN a la presidencia en el año 2000 fue el cambio. Consideramos poco estratégico y oportuno que, después de 17 años, el partido siga realizando la oferta de cambio.
En la historia reciente no se puede pasar por alto los 12 años del PAN al frente del gobierno federal; dicho eje de comunicación se encuentra acotado por las percepciones resultantes de su ejercicio de gobierno.