REDES SOCIALES

Hallan sin vida a menor tras publicar un video en TikTok; aseguró que no viviría más de 14 años

Este 2025 un equipo forense reabrió la investigación para centrar el caso en la red social y revelar la verdadera causa de muerte de la menor de edad

Hallan sin vida a menor tras publicar un video en TikTok; aseguró que no viviría más de 14 años
Foto: AFP

Un caso de suicidio ocurrido en 2022 compromete las reglas y requerimientos para el uso de la red social TikTok que aloja videos e ideas dirigidas a los jóvenes, luego de que hallaran sin vida a una menor quien había dejado un anuncio previo de despedida, se trata de Maia Walsh cuyo caso se viralizo por la publicación.

Si bien los hechos ocurrieron 3 años atrás, la investigación se reabrió este 2025 para investigar específicamente a la red social con el argumento de que pudo motivar la acción de la adolescente. 

Los hechos ocurrieron días antes de que cumpliera 14 años, su familia la encontró en su habitación y allí comenzó el terror por la edad y lo que ella había descrito previo a atentar contra su vida. 

En un posteo que dejó en la plataforma TikTok, la joven describió: "No creo vivir después de los 14 años" y cumplió la promesa el 6 de octubre del 2022.

Reabren investigación por suicidio, buscan centrarse en TikTok

En esta investigación el forense de Hertfordshire pidió a Ofcom que soliciten datos a la empresa china sobre las cuentas de Maia, para averiguar si se trato de un acto motivado o de donde surgió la intención y revelar la verdadera causa de muerte. 

En una entrevista para la BBC, la representante de la familia de la menor contó que no tenían claro si Maia usaba otra redes sociales, pero TikTok sí era la de su preferencia, por lo que instó a los forenses a cambiar el rumbo de la investigación.

Durante la audiencia llevada a cabo en esta última semana de marzo, el forense dijo: "Mi idea inicial es centrar las investigaciones en esa plataforma TikTok.

Si bien el caso ocurrió en Hertford una comunidad de Inglaterra, en otros países se ha avanzado sobre la prohibición o regulación entorno a la edad ante el uso de la plataforma alejando a los más jóvenes del uso y los peligros que conlleva este tipo de contactos, tales como ofertas falsas, pederastia o retos virales que comprometen la salud de los niños.

Al momento, Estados Unidos, Dinamarca, Bélgica, Canadá y la Unión Europea han emitido órdenes para prohibir el uso o cambiar la edad de acceso para proteger a su población más joven.

 

Temas