Expertos en medicina han afirmado que el metapneumovirus (HMPV) podría alcanzar una tasa de mortalidad de hasta el 43 por ciento en pacientes de determinados grupos demográficos. Las advertencia de los científicos surgen luego de que China informó por un brote de la enfermedad que está llevando a decenas de personas a los hospitales de todo el país, pero que las autoridades sanitarias internacionales minimizan.
Según una investigación - realizada por el profesor Chao Ming-wei, de Taiwán - algunos grupos demográficos podrían enfrentar una tasa de mortalidad de hasta 43 por ciento, destacando que los bebés, los adultos mayores y las personas inmunodeprimidas son las que corren un mayor riesgo de morir como consecuencia de este peligroso virus.
Respecto a los grupos más vulnerables el especialista confirmó - junto a un médico del hospital infantil de Xi'an, en el noroeste de China - que los niños tienen una alta tasa de mortalidad debido a que el metapneumovirus les puede ocasionar infecciones peligrosas con fiebres muy altas que no desaparecen hasta ocasionar la muerte de los pacientes más pequeños, por lo que se pide a los padres de familia extremar las precauciones pertinentes.
Los niños: los pacientes con una mayor tasa de mortalidad
"Hemos encontrado muchas infecciones por metapneumovirus este año , por lo que creemos que la incidencia de neumonía grave causada por metapneumovirus este año es relativamente alta, y muchos niños presentan fiebre alta que no desaparece", comentó Chao Ming-wei junto a los especialistas del hospital infantil de Xi'an, en el noroeste de China.
Aunado a lo dicho por los especialistas, un informe de Lancet Global Health de 2020 mostró que alrededor de 14 millones de niños menores de cinco años estaban infectados con el virus HMPV y más de 600 mil fueron hospitalizados solo en 2018. Del total de los menores hospitalizados, el número de pacientes infantiles que murieron por la enfermedad se estima que fue de 16 mil, lo que da al virus una tasa de mortalidad de uno por cada mil en niños menores de cinco años.
¿Cómo evitar los contagios de metapneumovirus?
Los médicos han recordado que la enfermedad se contagia de una persona infectada a otras a través de secreciones al toser y estornudar. También se pueden dar infecciones por contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano de un paciente infectado. Finalmente, las personas también pueden adquirir el virus si tocan las superficies, o si se tocan la cara, tras tener contacto con una persona que padezca HMPV.
Por ello, las medidas para prevenir los contagios son las siguientes:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Los pacientes que presentan síntomas parecidos a los de un resfriado deben cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, así como lavarse las manos con frecuencia y correctamente (con agua y jabón durante al menos 20 segundos).
- Evitar compartir sus tazas y utensilios para comer con otras personas.
- Abstenerse de besar a otros.
Sigue leyendo:
“La Diabla” rompe el silencio, la mujer que habrían confundido cuando acribillaron al pastor
Le prende fuego a su maestra durante su festejo de cumpleaños | VIDEO