ACUSAN ESTEREOTIPOS

Eliminarán de Facebook e Instagram contenido con "negaciones de existencia" de lo judío o israelì, anuncia Meta

El consorcio dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp adelanta que se borrarán posts que usen la palabra "sionista" como sinónimo de judío y comparaciones deshumanizantes contra esa población

MUNDO

·
Las redes sociales WhatsApp, Instagram y Facebook son parte del consorcio Meta.
Las redes sociales WhatsApp, Instagram y Facebook son parte del consorcio Meta.Créditos: Especial

La compañía Meta, que es propietaria de los sitios de internet Facebook, Whatsapp e Instagram, anunció una campaña contra el antisemitismo, por lo que que comenzará a borrar contenido que utilice la palabra "sionista" como sinónimo de judío o israelí, así como aquellas publicaciones que sea ofensivas contra esa población.

"Eliminaremos el contenido que ataque a los 'sionistas' cuando no se trate explícitamente del movimiento político, sino de la utilización de estereotipos antisemitas o cuando amenacen con algún tipo de daño a través de la intimidación o violencia dirigida contra judíos o israelíes con el pretexto de atacar a los sionistas", ha indicado en un mensaje.

En ese sentido eliminará "comparaciones deshumanizantes, llamamientos a hacer daño o negaciones a su existencia".

Sigue leyendo:

Así puedes recorrer el interior de la primera sinagoga judía de la CDMX

VIDEO: acusan de racista a Joe Biden, niega tomarse selfie con una joven afroamericana durante acto de campaña

Acusan ataques de odio contra los judíos

Foto: Especial

El grupo Meta, comandado por el empresario de origen judío Mark Zuckerberg, busca así limitar lo que considera que son ataques de odio contra ese grupo, mientras Israel mantiene ataques sobre territorio palestino en Gaza, en una ofensiva contra el grupo Hamás.

"Ahora eliminaremos el contenido que apunta a los 'sionistas' con comparaciones deshumanizantes, llamamientos al daño o negaciones de existencia sobre la base de que 'sionista' en esos casos a menudo parece ser un sustituto del pueblo judío o israelí",

Entre los contenidos que se verán afectados están aquellos que hagan "afirmaciones sobre gobernar el mundo o controlar los medios"; "comparaciones deshumanizantes, como cerdos, suciedad o parásitos"; "daño físico"; "negación de su existencia" o "burlas por tener una enfermedad".

El cambio amplía el enfoque de Meta de tratar esa referencia como discurso de odio cuando se usa junto con imágenes antisemitas o se hace referencia clara al pueblo judío.

Ven uso de "sionista" como "sustituto" para definir a judíos

Foto: Archivo

Aunque Meta indicó que, si bien no hay "un consenso global" sobre el término "sionista", han determinado que suele usarse como sustituto para definir a los judíos y los israelíes, grupos protegidos por su política de discursos de odio.

El sionismo se entiende habitualmente como una rama política y nacionalista del pensamiento judío, que hace referencia a la "libre autodeterminación del pueblo judío" y propuso la creación de un Estado para el pueblo judío en la región de Palestina, al considerar que corresponde a la antigua tierra de Israel.

Esta semana, la revista The Lancet estimó que el número real de palestinos muertos en la Franja de Gaza durante el actual conflicto de Israel con el grupo extremista Hamás ha dejado alrededor de 186 mil muertos, casi 150 mil más que los 38 mil 200 reportados oficialmente, y lo cual representa ocho por ciento de la población de ese país.

Con información de AFP y Europa Press