Violento asesinato

Policía identifica a mujer que fue quemada viva dentro de un vagón del Metro: tenía 57 años

Tras nueve días, los análisis forenses revelan que la víctima del ataque era una mujer aparentemente sin hogar, quien no conocía a su agresor

Policía identifica a mujer que fue quemada viva dentro de un vagón del Metro: tenía 57 años

Nueve días después del horrendo incidente que conmocionó a la ciudad, las autoridades han identificado a la mujer que fue incendiada en un vagón del metro de Nueva York como Debrina Kawam, de 57 años, originaria de Toms River, Nueva Jersey.

La identidad de la víctima fue revelada por el departamento de policía de Nueva York nueve días después del incidente fatal. Los investigadores habían dicho previamente que estaban utilizando técnicas forenses y videovigilancia para identificar a la víctima.

La revelación de la identidad de la víctima fue acompañada por informes preliminares de que se trataba de una persona sin hogar. El alcalde Eric Adams confirmó que Kawam había pasado un tiempo en los refugios municipales, aunque no se especificó cuándo ni cuánto tiempo.

Lo que sí se pudo conocer es que las autoridades ya habían logrado establecer contacto con un familiar cercano de la víctima, de quien no se proporcionaron más detalles.

Guatemalteco acusado por el crimen enfrenta cinco cargos

Sebastán Zapeta fue detenido el mismo día del crimen. Foto: AP

El presunto responsable del ataque, Sebastián Zapeta, un inmigrante guatemalteco, enfrenta cargos graves, incluyendo asesinato en primer grado. Según los fiscales, Zapeta prendió fuego intencionalmente a Kawam mientras dormía, utilizando un encendedor y avivando las llamas con su propia camisa.

Los fiscales dijeron que Zapeta, un inmigrante guatemalteco, prendió fuego a Kawam, quien se cree que estaba sin hogar, mientras dormía dentro de un vagón de tren en la estación Coney Island-Stillwell Avenue en Brooklyn.

Los fiscales dijeron que utilizó un encendedor para iniciar el fuego y luego usó su camisa para avivar las llamas. Zapeta, que no parecía conocer a la víctima, enfrenta un cargo de asesinato en primer grado, tres cargos de asesinato en segundo grado y un cargo de incendio provocado en primer grado.

“Estos son cargos importantes. El asesinato en primer grado conlleva la posibilidad de cadena perpetua sin libertad condicional. Es el estatuto más grave en la ley del estado de Nueva York, y mi oficina tiene mucha confianza en las pruebas de este caso y en nuestra capacidad para hacer que Zapeta rinda cuentas por sus actos cobardes”, dijo Eric González, el fiscal de distrito de Brooklyn, cuando anunció los cargos la semana pasada.

Piden mayor empatía para las personas sin hogar

El Metro de Nueva York es constantemente señalado por su falta de seguridad. Foto: AP

El sospechoso de asesinato también enfrenta pedidos de Adams para que se presenten cargos federales adicionales. “Prender fuego a otro ser humano y verlo arder vivo refleja un nivel de maldad que no se puede tolerar”, dijo la oficina del alcalde en un comunicado la semana pasada.

Dave Giffen, director de la Coalición para las Personas sin Hogar, dijo a The New York Times que el incidente subrayó una falta más amplia de interacción o empatía hacia la población sin hogar de la ciudad.

“No podemos olvidar nuestra humanidad como ciudad. El hecho de que nadie sepa quién es esta mujer es la historia más triste que puedo imaginar”, dijo el activista.

Sigue leyendo:

Detienen a Jasmín, mujer que aventó aceite hirviendo a cocinera de Xalapa, Veracruz

Hallan CHINCHES superpoderosas que son 20 mil veces más difíciles de matar

Temas