Gobierno de EU

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca con alto poder

Al virtual presidente electo de Estados Unidos solo le falta el control de la Cámara baja. designó a Susie Wiles como jefa de gabinete de la Casa Blanca y alista primeros decretos

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca con alto poder
Al virtual presidente electo de Estados Unidos solo le falta el control de la Cámara baja Foto: Especial

WASHINGTON. Donald Trump puede ser considerado como uno de los presidentes más poderosos en la historia de Estados Unidos.

Con una victoria que le dió mayoría en votos electorales y en el voto popular, Trump reclamó ya un "amplio mandato", que tiene reverberaciones dentro y fuera de ese país.

El virtual Presidente electo encabeza a un Partido Republicano que controla el Senado, está en lucha para mantener su dominio en la Cámara baja, tiene a una mayoría de gobernadores y congresos estatales y una Suprema Corte de Justicia dominada por sus simpatizantes.

John Thune, considerado como el más probable líder de la mayoría republicana en el  Senado, afirmó que su partido tiene una "oportunidad bastante rara históricamente" de implementar una agenda política conservadora y reconoce "lo estrecha que podría ser esta ventana" para impulsar su agenda antes de las elecciones intermedias de 2026.

Algunos, incluso la historiadora Heather Cox, comparan lo que se espera de Trump con la”democracia iliberal” del  presidente húngaro Victor Orban.

Para los columnistas Jim VandeHei y Mike Allen, Trump ha vencido a los Bush, los Clinton, los Biden, los Obama y al establishment de ambos partidos.

"Trump promete ampliar los inmensos poderes de la Presidencia, con una libertad históricamente amplia por parte de una Corte Suprema dócil y conservadora", escribieron y anotaron que  "un nuevo ecosistema mediático conservador, centrado en la X de Elon Musk, amplificará el poder de Trump y reconfigurará las guerras de información de Estados Unidos".

A nivel internacional, el regreso de Trump a la Casa Blanca resultará en más guerras comerciales entre EU y sus principales socios comerciales, incluso Canadá y México, así como en un menor apoyo a Ucrania, consideró RANE, un grupo de análisis.

El grupo opinó que la política exterior de Trump en Medio Oriente y las restricciones al sector tecnológico de China se alinearán en gran medida con las del presidente saliente Joe Biden.

Por lo pronto, Trump, ha empezado a dar forma a los decretos que firmará en su primer día en el poder, incluido uno sobre la migración en la frontera con México, y al equipo que le asesorará en la Casa Blanca y en su gabinete.

El presidente electo designó a su directora de campaña, Susie Wiles, como jefa de gabinete de la Casa Blanca, su primer nombramiento importante.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y Trump indicaron que están dispuestos a retomar el contacto.

El presidente saliente Joe Biden llamó a "bajar la temperatura" política tras la victoria de Trump, prometió un traspaso "pacífico" del poder y se comprometió a trabajar con ahínco los 74 días que le quedan de mandato.

 

MAAZ

 

Temas