Lanzó un Minuteman III

Tensión nuclear: EU prueba un potente misil a un día de que Corea del Norte presumiera sus armas

El gobierno quiere demostrarse a sí mismo y a sus aliados que cuenta con un sistema de disuasión nuclear seguro

En medio de la guerra que Rusia mantiene en Ucrania desde hace casi un año, amenazas entre países y el aumento de pruebas con armas que podrían devastar en segundos su objetivo, Estados Unidos probó la noche del jueves sus poderosos misiles balísticos intercontinentales Minuteman III.

De acuerdo con el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el ejercicio balístico ocurrió a las 11:01 del 9 de febrero y consistió en lanzar un misil desarmado pero equipado con un vehículo de reentrada de prueba desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

El objetivo fue meramente de prueba a fin de confirmar que los pilotos estadounidenses cuentan con armas capaces de defender la paz “en todo el mundo en cualquier momento”, detalló la noche del jueves el general encargado del centro espacial, Thomas A. Bussiere. Según el organismo, el poderoso misil balístico intercontinental Minuteman III viajó unos seis mil 759 kilómetros hasta el atolón Kwajalein en las Islas Marshall.

Aspectos del lanzamiento del misil Minuteman III. Foto: Air Force Global Strike Command Airmen

¿Este ejercicio es riesgoso?

Por su parte, el coronel Christopher Cruise, comandante involucrado en el lanzamiento, precisó que este tipo de ejercicios -que se preparan con varios meses de anticipación- con misiles balísticos no ponen en riesgo a la población y también agregó que al llevarlos a cabo, mandan un mensaje de seguridad y tranquilidad no solo a los integrantes del gobierno estadounidense, sino también a los países aliados de Estados Unidos.

“Estos lanzamientos de prueba verifican la precisión y confiabilidad del sistema de armas ICBM, proporcionando datos valiosos para garantizar una disuasión nuclear segura, segura y efectiva.Este lanzamiento muestra la redundancia y la confiabilidad de nuestros sistemas de disuasión estratégica mientras envía un mensaje visible de seguridad a los aliados”, dijo Cruise.

Una vez que culminan los ejercicios, se recopilan todos los datos y se evalúan para ver si siguen siendo una opción. Hasta ahora, el Minuteman III es uno de los misiles balísticos intercontinentales más eficaces, sin embargo, el gobierno estadounidense planea sustituirlo a partir del año 2030 por el LG-35A Sentinel, agregó la Fuerza Aérea en el comunicado.

Aspectos del lanzamiento del misil Minuteman III. Foto: Air Force Global Strike Command Airmen

La constante tensión mundial

A ciencia cierta no se puede confirmar que este nuevo ejercicio por parte de Estados Unidos sea una clara respuesta a las constantes amenazas de Rusia debido al apoyo que ha brindado a Ucrania en la invasión que el Kremlin mantiene desde el 24 de febrero del año pasado. Sin embargo, la tensión entre Occidente y Vladimir Putin aumenta conforme avanzan los días y se reintensifica el envío de apoyo a la nación gobernada por Volodímir Zelenski.

Por otro lado, también hay ciertas confrontaciones directas con Corea del Norte, luego de que Estados Unidos anunciara que intensificaría el despliegue de aviones de combate en la península, además de que desde hace algunos meses EU y Surcorea comenzaron con ejercicios aéreos conjuntos ante la constante amenaza de un conflicto con Pyongyang.

Además, el ensayo con el misil balístico intercontinental Minuteman III se da unas horas después de que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, encabezara junto a su esposa y su hija uno de los más aparatosos desfiles en una de las plazas más importantes de su país, en el cual dio muestra de su poderoso arsenal nuclear

En el evento fueron expuestos al menos 10 misiles intercontinentales (ICBM) Hwasong-17, los más avanzados del país, y vehículos aparentemente diseñados para transportar ICBM de combustible sólido, indicó el medio local NK News.

El poderoso arsenal mostrado en el desfile en Norcorea. Foto: AFP/KCNA

 

SIGUE LEYENDO:

Temas