Durante los días recientes, más de 187 mil personas se han sumado a las cifras de desplazados producto de la violencia en Palestina, señaló la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
Esta cifra preocupa debido a la gran cantidad de niños que, si bien ya padecían las carencias obligadas por el contexto regional, ahora se enfrentan a los constantes bombardeos dirigidos por el ejército israelí sobre ciudades y barrios ubicados en la Franja de Gaza.
“Hasta ayer, de acuerdo con la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, hay más de 187 mil nuevos desplazados en Gaza, muchos de ellos resguardados en escuelas de la propia Agencia, y muchos de ellos niños. Algunas de las infraestructuras que daban cobijo a las familias desplazadas en Gaza, incluyendo escuelas, han sufrido daños sustanciales”, apuntó James Elder, vocero de la Unicef.
Las imágenes en los hospitales de la región son alarmantes. Decenas de niños, rescatados de entre los escombros de sus propios hogares, son atendidos con los cada vez más precarios recursos disponibles.
Empeora la situación de los niños en Gaza
La escalada de violencia en la región ha empeorado la situación precaria en la que ya vivían 1.1 millones de niños y jóvenes tanto en la Franja de Gaza como en el Banco Oeste, de acuerdo con la Unicef.
“Nada justifica el asesinato, mutilación o secuestro de niños. Cualquier retraso en el fin del conflicto inevitablemente resultará en consecuencias aún más devastadoras para ellos.
“De acuerdo con reportes, cientos de niños israelíes y palestinos han sido asesinados y muchos más han sido lesionados en las últimas 72 horas. El asesinato y la mutilación de niños es una grave violación y hacerlo a propósito es una seria infracción a la Ley Humanitaria Internacional”, declaró Elder.
El ejército israelí cortó, días atrás, los suministros eléctrico, de combustibles y agua potable hacia los territorios palestinos, lo que hace aún más compleja la operación de los hospitales en la región, los cuales se ven rebasados por la cantidad de heridos que llegan, muchos de ellos mujeres y niños.
“Estamos hablando acerca de daños a hospitales que ni siquiera pueden operar sin combustible, la demolición total de viviendas e infraestructura. Al concluir esto no quedará nada ni siquiera para reconstruir. Será imposible vivir aquí”, apuntó Iyad Bozum, portavoz del Ministerio del Interior de Gaza.
Preocupa a Unicef corte de servicios básicos
Para la dependencia de la ONU encargada de vigilar el bienestar de los niños y los jóvenes, el corte de los servicios básicos en la Franja de Gaza solo añade una capa más de sufrimiento a sus vidas.
“Estamos extremadamente alarmados sobre las medidas de cortar la entrada de comida, agua, electricidad y combustible hacia Gaza. Esto agregará una capa adicional de sufrimiento a la catástrofe existente enfrentada por las familias en Gaza.
“Privar a los niños del acceso a la comida y los servicios esenciales pone sus vidas en riesgo, así como lo hace los ataques a áreas e infraestructuras civiles, incluyendo centros de salud, sistemas escolares, de agua y sanidad. Es imperativo que todos los bandos cesen la violencia y los ataques hacia la infraestructura civil, incluyendo escuelas, centros de salud y refugios”, remarcó Elder.
De acuerdo con la Unicef, ya se encuentran en la Franja de Gaza voluntarios que intentan ayudar a la salud física y mental de los niños locales, además de enviar material médico, aunque pide a las autoridades locales garantizar su seguridad para la aplicación de este apoyo, sin importar el bando al que pertenezcan.