Delegaciones de Ucrania y Rusia iniciaron este viernes una nueva ronda de negociaciones en formato de videoconferencia para lograr una solución al conflicto que enfrenta a ambos países, tras la decisión de Moscú de invadir a la nación vecina.
Mykhailo Podoliak, uno de los miembros de la delegación negociadora de Ucrania que es también asesor de Volodomir Zelenski, el presidente del país, anunció el comienzo de esta nueva ronda de conversaciones, informó la agencia local Ukrinform.
"Las negociaciones continúan por videoconferencia, con la participación de subgrupos de trabajo", dijo el funcionario. Los últimos contactos entre ambos países se llevaron a cabo el pasado 29 de marzo en la ciudad de Estambul bajo la mediación del Gobierno turco.
Ucrania pide tratado internacional para garantizar en el futuro la seguridad del país
En esos contactos no hubo avances para conseguir un alto el fuego en la guerra que asola a Ucrania desde el pasado 24 de febrero, pero Moscú se comprometió a rebajar su ofensiva sobre Kiev y otras importantes ciudades del país.
Ucrania pide a Rusia, entre otras cosas, la firma de un tratado internacional para garantizar en el futuro la seguridad del país, según las fuentes. El asesor presidencial no ha dado más detalles sobre esta nueva ronda de diálogo entre ambos bandos.
Kremlin dice que ataque ucraniano en Bélgorod no ayuda a la negociación
El Kremlin señaló este viernes que el ataque presuntamente ucraniano contra un depósito de combustible en Bélgorod, en la frontera ruso-ucraniana, no crea buenas condiciones para la continuidad de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.
"Naturalmente, esto no es algo que pueda percibirse como la creación de condiciones cómodas para la continuación de las negociaciones", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Peskov agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha sido informado sobre el incidente y pidió esperar a la valoración de los militares de ese suceso, ocurrido, según la versión rusa, en la madrugada. Moscú denunció horas antes un ataque ucraniano contra un depósito de combustible en territorio ruso.
Según el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, dos helicópteros de las Fuerzas Armadas ucranianas, volando a baja altura, habrían logrado alcanzar un depósito de petróleo situado en las afueras de Bélgorod, lo que causó un incendio.
SIGUE LEYENDO:
Conflicto Rusia-Ucrania hoy 1 de Abril: 28 muertos en ataque ruso a sede oficial en Mikolaiv
México apoya a la ONU y condena a Daniel Ortega en sus violaciones a derechos humanos
Bukele eleva penas contra pandillas en El Salvador; darán cárcel a menores