GUERRA RUSIA - UCRANIA

Político prorruso y periodista ucraniano se agarraron a golpes en programa en vivo antes de la guerra: VIDEO

Las imágenes del enfrentamiento comenzaron a circular en redes sociales desde el pasado 18 de febrero, sin embargo, con el inicio de la invasión rusa, se ha viralizado de nueva cuenta

MUNDO

·
Imagen tomada del video durante la pelea.
Imagen tomada del video durante la pelea.Créditos: Especial

Durante la tarde de ayer, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó el inicio de una operación militar en Ucrania, mientras su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha decretado la movilización general de las tropas ucranianas.

La ofensiva rusa sobre Ucrania, segunda potencia militar mundial, confronta a dos países cuyo potencial militar no admite comparación ni en número de efectivos ni en cantidad y calidad de armamento y equipos bélicos.

Este conflicto que ha crecido durante la última década, fue un tema de conversación hace unos días en la televisión de Ucrania que terminó en golpes.

Durante un programa ‘Libertad de Expresión’, emitido en vivo, el legislador del partido prorruso Nestor Shufrych y el periodista Yuriy Butusov protagonizaron una pelea.

Las imágenes del enfrentamiento comenzaron a circular en redes sociales desde el pasado 18 de febrero, sin embargo, con el inicio de la invasión rusa, se ha viralizado de nueva cuenta.

¿Qué pasó en la televisión de Ucrania?

En las imágenes se puede ver como Shufrych y Butusov, ambos de origen ucraniano, terminaron en golpes luego de entablar discusiones, por las tensiones que viven Ucrania y Rusia.

En el video, el periodista le preguntó al político si consideraba que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, era un criminal por la posibilidad de la guerra.

Sin embargo, el político negó que Putin estuviera ejecutando acciones incorrectas, por lo que el comunicador le lanzó un golpe, por lo que el político respondió la agresión, por lo que la pelea terminó en el suelo, mientras los otros invitados del programa intentaban separarlos.

 

Diferencias entre el ejército ruso y el ucraniano

Rusia, que integrada en la Unión Soviética se consolidó desde el fin de la Segunda Guerra Mundial como la gran potencia militar y nuclear junto a Estados Unidos, emprendió en 2008 un proceso de modernización que ha elevado su capacidad militar al mejor momento desde la disolución de la URSS, según indica el Balance Militar 2022 del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

Ucrania, que renunció en la década de los noventa a su armamento nuclear tras la desaparición de la URSS y su constitución como país independiente, también ha mejorado sus fuerzas defensivas en los últimos años, según señala el estudio del ISSS. Sin embargo, sus armas y equipos proceden mayoritariamente de la época soviética, una herencia que también lastra su importante industria de defensa.

El Ejército de Ucrania ocupa el puesto número 22 de los ejércitos más poderosos del índice Global Fire Power, una consultora de defensa que elabora su índice de acuerdo a numerosas variables que incluyen el poderío militar, la economía, la capacidad logística o la geografía.

La diferencia entre los presupuestos anuales que los dos países destinan a defensa da una idea de la distancia de su poderío militar: Rusia gasta 154 mil millones de dólares y Ucrania invierte 11 mil millones, según esta consultora.

SIGUE LEYENDO

Conflicto Rusia - Ucrania: ¿Qué es la LEY MARCIAL y qué significa que la declaren?

"Se están escuchando sirenas en todos lados": Niños en Kiev se refugian en sótanos tras bombardeo de Rusia