El presidente ruso Vladimir Putin ya tiene pensando un plan de escape en caso de que pierda la guerra contra Ucrania, este se llama de forma extraoficial "Arca de Noé", el cual surgió luego de descartar China y Argentina como los países a donde podría huir con el objetivo de resguardar su vida en otro lugar y que surgió en la primavera.
Este plan fue revelado por Abbas Gallyamov, quien fue exredactor de discursos del jefe del Kremlin, fue a través de Telegram donde escribió que una fuente anónima, pero sumamente confiable le dio esta información privilegiada y señaló: “Como su nombre indica, es una búsqueda de un nuevo país al que huiría en caso de que la situación en su país se vuelva incómoda para él. Los allegados de Putin no han descartado la posibilidad de que pierda la guerra, sea destituido del poder y luego evacuados con urgencia".
Y es que la comitiva de Putin no descarta la posibilidad de perder la guerra, el poder y verse en la necesidad de evacuar urgentemente a algún otro lado. Inicialmente se pensó en China, pero esta idea se descartó por temor a las escasas posibilidades de cooperación con los chinos, ya que "desprecian a los perdedores".
Fue así como Argentina y Venezuela comenzaron a ser consideradas opciones potenciales y fue Igor Sechin, un allegado de Vladimir Putin quien se quedó a cargo de supervisar el plan de evacuación en Venezuela. En este contexto, el canal de Telegram Mozhemo Obyasnit también informó que funcionarios rusos de alto rango han comenzado a comprar bienes raíces y trabajar para obtener permisos de residencia en Venezuela
Por otro lado, Gallyamov señaló que el vicepresidente y jefe de personal de la compañía energética rusa Rosneft, Yury Kurilin es el encargado de hacer todos los arreglos para la potencial evacuación a Sudamérica, por lo que ahora se dedica de lleno a este plan. En cambio, quienes no pertenecen a la élite del Kremlin es decir, quienes ocupan cargos secundarios en la administración presidencial y en el gobierno ruso, aspiran a residir en Ecuador, Paraguay y Argentina. Asimismo, otra fuente reveló que funcionarios rusos han incautado propiedades en la isla venezolana de Margarita, donde esperan estar a salvo de los riesgos de extradición. “Isla Margarita es su Courchevel en Venezuela”, comentó la fuente, comparando el futuro refugio del Kremlin con la famosa estación de esquí en los Alpes franceses.
El apoyo de Nicolás Maduro a Rusia
En marzo pasado, luego del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela expresó su fuerte apoyo a la acciones claves de Rusia y condenó la "actividad desestabilizadora" de los Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) asimismo, hizo énfasis en combatir la supuesta campaña de mentiras y desinformación presuntamente por los países occidentales.
Asimismo, Maduro respaldó al gobierno ruso, a quien consideran un aliado clave de su administración, la cual ha sufrido de sanciones por parte de Estados Unidos, país que los ha forzado a abandonar el poder tras considerar que su reelección en 2018 fue fraudulenta.
SIGUE LEYENDO:
Reporte: Vladimir Putin se escondió en un búnker tras un gran brote de gripe en el Kremlin