Joe Biden

Estados Unidos: Joe Biden, la otra víctima

Este ataque marcó el día más mortífero para el Ejército estadounidense en Afganistán desde 2011

Estados Unidos: Joe Biden, la otra víctima
CONFERENCIA. El presidente Biden hace una pausa en medio del caos. Foto: AFP Foto: AFP

Los ataques suicidas que mataron a militares estadounidenses y a civiles afganos, durante la desesperada evacuación de Afganistán, causaron otra víctima al otro lado del mundo: la presidencia de Joe Biden.

El mandatario demócrata llegó a la Casa Blanca prometiendo calma a nivel nacional y respeto por Estados Unidos a nivel internacional, luego de los traumáticos años del republicano Donald Trump.

Este ataque marcó el día más mortífero para el Ejército estadounidense en Afganistán desde 2011, y se produjo sólo cinco días antes de la fecha límite  para la retirada militar completa de ese país.

Antes de la anunciada retirada militar de Afganistán el 31 de agosto, tras dos décadas de guerra, el mortal atentado, que el grupo yihadista Estados Islámico (EI) se atribuyó, le plantea el enorme desafío de persuadir a la nación y a los aliados de Estados Unidos de que cualquiera de los dos objetivos sigue siendo alcanzable.

Biden ya se estaba recuperando del caos en Kabul, donde el gobierno afgano que Washington respaldaba y el Ejército creado por EU desaparecieron casi de la noche a la mañana, dejando al puñado de tropas estadounidenses que quedaban, y a muchos miles de ciudadanos y aliados estadounidenses, a merced de los talibanes.

Las evacuaciones por aire iban mucho mejor de lo previsto. El Ejército de Estados Unidos estaba actuando a la perfección, y los talibanes más o menos cumplían su parte del acuerdo de salida firmado en febrero de 2020 para la retirada.

Joe Biden no empezó la guerra de Afganistán. La ofensiva fue decidida por un republicano, George W. Bush, tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. 

PAL

Temas