TE QUEDARÁN DELICIOSOS

Los tamales de chile con carne más ricos y que debes aprender a preparar si te salió el muñequito en la rosca

La salsa se prepara con dos tipos de chiles secos; el guajillo que pica muy poco y chile de árbol que es más ardiente, por lo que deberás considerar la cantidad para medir el picor

Los tamales de chile con carne más ricos y que debes aprender a preparar si te salió el muñequito en la rosca
Los tamales de chile rojo se hacen con carne de cerdo para que quede muy suave y sean fáciles de comer Foto: Pinterest

Si te salió el “muñequito” en la rosca de reyes más vale que vayas contemplando de qué vas a preparar tus tamales el 2 de febrero. Y si te quieres lucir, te traeos una receta deliciosa para hacerlos de chile con carne. No sabes lo deliciosos que quedan, te van a gustar tanto que te vas a chupar los dedos. 

Los tamales más tradicionales son los verdes, mole, rajas, y de dulce, indudablemente son los más pedidos de los mexicanos, pero si quieres experimentar, hay muchos otros sabores con los que podrás experimentar y no son difíciles de hacer. Esta receta es muy popular en el norte y sur del país y si nunca los has probado, es tu momento. 

Los tamales de chile rojo se hacen con carne de cerdo para que quede muy suave y sean fáciles de comer. Mientras que la salsa se prepara con dos tipos de chiles secos, guajillo y chile de árbol. Dependerá de ti qué tan picoso quieres que quede con la cantidad de chile que decidas agregar.

No olvides que los tamales no se disfrutan igual sin atole, el más popular es el champurrado, pero también puedes hacer un rico chocolate, o atole de harina de arroz con alguna fruta de temporada como guayaba, cajeta, arroz con leche o un delicioso atole de avena.

Estos tamales son muy populares en el norte y sur del país | Foto: YouTube Cocinando con Raquel 

¿Cómo hacer tamales rojos con carne?

Estas cantidades son para 50 tamales de chile con carne, si quieres hacer más duplica las cantidades de masa, chile y carne. La carne puedes agregarla en trozos medianos directamente en los tamales o puedes desmenuzarla y añadir de poco a poco en toda la amplitud del tamal.

  • 2 kilos y medios de carne de cerdo 
  • 5 litros de agua
  • Un puño de chiles de árbol 
  • 220 gr de chile guajillo
  • 5 ajos
  • 6 clavos
  • 1 pimienta
  • 1/2 cucharada de orégano 
  • 1/2 cucharada cominos
  • 1 bolita mediana de masa 
  • Sal al gusto
  • 6 kilos de masa para tamales 

Instrucciones para preparar tamales de chile con carne

  1. Pon a cocer por dos horas la carne de cerdo con sal y un trozo de cebolla hasta que esté blanda. Puedes hacerlo en olla exprés para ahorrar tiempo y una vez que está lista, la puedes picar en trozos pequeños o desmenuzar. 
  2. Para comenzar a preparar la salsa debes poner cortarle la colita a los chiles  guajillos y luego ponlos a remojar en agua por 10 minutos.
  3. Una vez que están listos, lleva a la licuadora junto con los chiles de árbol, ajos, la cebolla, el comino, el orégano y la bolita de masa, agrega una taza de agua y licúa. 
  4. Cuela el chile y colócalo en una olla con aceite caliente, agrega sal y luego deja que se sazone por 10 minutos. 
  5. Cuando esté listo verifica el sabor y añade la carne desherbada o en trocitos, mezcla perfectamente y está lista para agregarla a la preparación de tus tamales.

¿Qué carne se usa para tamales de chile rojo?

Para hacer tamales de carne con y chile rojo puedes usar carne de res o de cerdo, sin embargo, la de puerco es la que le da un mejor sabor a esta receta. Lo ideal es que utilices carne de cerdo como espaldilla, costilla o maciza, cualquiera de ellas son suaves y jugosas, perfectas para agregar al chile de tus tamales. Si utilizas de res puede ser de cualquier parte. 

¿Cuánto tiempo se le da a los tamales para que se cuezan?

Los tamales tradicionales elaborados con hoja de elote suelen estar listos en aproximadamente una hora y una hora y media. Todo dependerá del tamaño de los tamales, recuerda que deben ser cocinados al vapor y fuego medio alto para obtener la consistencia deseada. Mientras que los tamales elaborados con hoja de plátano pueden tardar 40 minuto, un poco menos en comparación con los de hoja de maíz.

Para que los tamales queden bien, debes ponerlos a cocinar al vapor | Foto: YouTube Cocinando con Raquel 

Seguir leyendo:

 

¿Cómo se preparan los chiles para los tamales de rajas con queso?

 

Receta de galletas de nuez para empezar a emprender 

Temas