MEDICINA NATURAL

4 movimientos para eliminar la migraña de manera natural

Dile adiós a los molestos dolores de cabeza con este remedio natural

ESTILO DE VIDA

·
Cuida tu salud.
Cuida tu salud.Créditos: Freepik

La migraña es uno de los temas que más preocupa en cuanto a salud se refiere, pues genera incómodos dolores de cabeza que en casos graves provocan incapacidad y en muchas ocasiones es necesario que tomemos algún medicamento para contrarrestar las molestias, no obstante hay algunos remedios que te pueden ayudar a hacer menores las molestias sin necesidad de medicarte. 

De acuerdo con médicos las migrañas son causadas por actividad cerebral anormal y se pueden generar desde los 10 hasta los 45 años y están relacionadas con cambios que afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes. Hay métodos naturales para mitigar los dolores que genera. 

Sigue leyendo:

¿Tienes 50 o mas años? Esta crema se convertirá en tu mejor aliada para eliminar los dolores

4 movimientos que te ayudarán a eliminar la migraña

Este movimiento liberará la tensión. Foto: Especial
  • Con los nudillos masajea el lateral de la cabeza durante un minuto
  • Con los pulgares presiona en la base del cráneo durante un minuto
  • Inhala empujando los hombros hacia adelante bajando la barbilla hacia el esternón. Al exhalar empuja fuertemente tus hombros hacía atrás y eleva suavemente tu cabeza
  • Coloca los brazos por arriba de tu cabeza inhala y exhala sintiendo que la energía fluye de tus manos hacia tu cuerpo, renovando tu energía

Repite los dos últimos movimientos durante nueve respiraciones. 

¿Cuáles son los síntomas de la migraña?

La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como:

  • Náuseas
  • Vómito
  • Sensibilidad a la luz y al sonido.
  • En la mayoría de las personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza.

Las causas más comunes que generan migraña son: 

  • Abstinencia de cafeína
  • Cambios en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual de las mujeres o con el uso de píldoras anticonceptivas
  • Cambios en los patrones del sueño, como no dormir lo suficiente
  • Tomar alcohol
  • Ejercicio u otro estrés físico
  • Ruidos fuertes o luces brillantes
  • Pasar por alto comidas
  • Olores y perfumes
  • Fumar o exposición al humo
  • Estrés y ansiedad