COVID-19

La UNAM emite recomendaciones por el Covid-19 y la llegada del otoño-invierno

Aunque el número de contagios se mantiene en niveles bajos, la Máxima Casa de Estudios realizó algunas recomendaciones

ESTILO DE VIDA

·
La UNAM sugirió usar cubrebocas en lugares públicos si se padece alguna enfermedad respiratoria.
La UNAM sugirió usar cubrebocas en lugares públicos si se padece alguna enfermedad respiratoria.Créditos: Cuartoscuro

Si bien el número de contagios por Covid-19 se mantiene en niveles bajos en prácticamente todo el país, la llegada del otoño y la baja de temperaturas son dos condiciones que podrían ayudar a incrementar el estado de alerta.

“Es pertinente informar que la actividad epidemiológica por Covid-19 ha aumentado en las últimas semanas, tanto en varias ciudades de México, como en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. 

Para evitar un alza en los contagios por coronavirus durante el otoño-invierno, la UNAM sugiere el uso de cubrebocas. Foto: Cuartoscuro

"La situación actual del número de personas hospitalizadas y defunciones por Covid-19 en el país permanece en niveles de riesgo bajo, no obstante está próximo el inicio de la temporada otoño-invierno, en la cual se propagan con facilidad los coronavirus", señaló la dependencia mediante un comunicado.

La Universidad Nacional Autónoma de México ofreció en este documento un pequeño compendio de recomendaciones para evitar contagios y, para el caso de ya padecer la enfermedad, tratar de no difundirla.

Entre las recomendaciones que hace la Máxima Casa de Estudios, se encuentra que quienes presenten síntomas de infección por Covid-19, deben aislarse durante entre tres y cinco días, evitar la automedicación y consultar al médico.

Cubrebocas todo el tiempo

De acuerdo con la UNAM, el uso de cubrebocas ayuda a minimizar los contagios por coronavirus, por lo que recomienda su uso en espacios públicos para quienes tienen síntomas de Covid-19, pero también para cualquier persona que padezca alguna enfermedad respiratoria.

También recomienda usarlo en espacios concurridos y poco ventilados, como puede ser el transporte público, y al acudir a una cita médica, con el objetivo de evitar en la medida de lo posible los contagios.

La UNAM emitió una serie de recomendaciones para la nueva temporada. Foto: Especial

La institución educativa recomienda que, si contraes el virus, no dejes de realizar tus labores cotidianas, si bien deberás usar cubrebocas prácticamente todo el tiempo mientras te recuperas.

Sigue leyendo

Personas que se vacunaron contra el Covid-19 sufren menos síntomas en variante crónica: estudio

Jorge Alcocer: 25 millones de personas serán vacunadas contra COVID-19 en 2023 con Abdala y Sputnik

Ven probable una nueva pandemia