Frases motivadoras

5 hermosas frases en ‘El diario de Ana Frank' que te darán una lección de vida y te impulsarán a lograr anheladas metas

El holocausto del pueblo judío en manos de los nazis fue una total aberración. La adolescente que falleció a los 15 años por este genocidio, plasmó sus pensamientos y emociones en un diario íntimo.

5 hermosas frases en ‘El diario de Ana Frank' que te darán una lección de vida y te impulsarán a lograr anheladas metas
Frases motivadoras de Ana Frank Fuente: Pinterest

A sus 13 años, Ana Frank comenzó a plasmar sus pensamientos, ideas, emociones y vivencias en un cuaderno. El final de la niñez transcurrió en un escondite junto a su familia y otras personas judías, durante la ocupación alemana de Ámsterdam en la Segunda Guerra Mundial.

Annelies Marie Frank, como se llamaba realmente la joven, permaneció escondida en un antiguo almacén durante dos años, en total clandestinidad. El Diario de Ana Frank se transformó en uno de los libros más leídos de todos los tiempos. La obra fue publicada en 1947, luego de que el padre de la adolescente, Otto Heinrich Frank, diera a conocer los escritos de su hija. 

portada libro el diario de ana frank
El Diario de Ana Frank fue publicado en 1947. Fuente: Pinterest

Entre junio de 1942 y agosto de 1944, la joven judía escribió todo lo que sentía y pensaba. Luego fue trasladada junto con su familia a los campos de concentración de Auschwitz y Bergen-Belsen, donde encontró la muerte en 1945 a causa de tifus. A 78 años del fallecimiento de Ana Frank, su diario ha trascendido fronteras y es símbolo de lucha para muchas personas. A continuación, se detallan algunas de sus frases motivadoras.

campo de concentracion en Auschwitz
Campo de concentración y tortura nazi en Auschwitz. Fuente: Pixabay.com

 

Frases memorables de El diario de Ana Frank

  • “Lo que se hace no se puede deshacer, pero se puede prevenir que vuelva a ocurrir”. Esta, sin dudas, es una de las líneas que deja una lección transgeneracional. La adolescente sigue vigente al hacer referencia a los crímenes y actos aberrantes que se han cometido en la historia y a la necesidad de no volver a repetirlos. 

 

  • “No se nos permite tener nuestra propia opinión. La gente quiere que mantengamos la boca cerrada, pero eso no te impide tener tu propia opinión. Todo el mundo debe poder decir lo que piensa”, es quizás una de las frases de Annelies Marie Frank que hace referencia al derecho de la libertad de expresión. 

 

  • “Es difícil en tiempos como estos pensar en ideales, sueños y esperanzas, sólo para ser aplastados por la cruda realidad. Es un milagro que no abandonase todos mis ideales. Sin embargo, me aferro a ellos porque sigo creyendo, a pesar de todo, que la gente es buena de verdad en el fondo de su corazón”.  La joven dio una lección de vida al plasmar este sentimiento. La línea cobra sentido para quienes, a pesar de las dificultades y los contextos más oscuros, siguen creyendo y luchando por un mundo mejor. 
     

Frases feministas de Ana Frank

  • “Yo sé lo que quiero, tengo un objetivo, una opinión, tengo una religión y amor. Déjame ser yo misma. Sé que soy una mujer, una mujer con fuerza interior y un montón de coraje”, reza una de las líneas más elocuentes de la joven, en relación con su empoderamiento femenino. Por esta frase y otras más, es que la adolescente alemana de ascendencia judía se transformó en un símbolo de lucha de las mujeres de todas partes del mundo. 
mural de Ana Frank
Mural con el rostro de Ana Frank. Fuente: Unsplash.com
  • “¡Las mujeres deben ser respetadas! En términos generales, los hombres son tenidos en gran estima en todas partes del mundo, así que… ¿Por qué no pueden las mujeres tener su parte? A los soldados y a los héroes de la guerra se les honra y conmemora, a los exploradores se les otorga fama inmortal, los mártires son venerados, pero… ¿Cuántas personas ven a las mujeres también como soldados?”. Las explicaciones sobran para esta frase de la joven, que llama a la total reflexión del lugar que ocupan las mujeres en el mundo, en relación al reconocimiento que reciben los hombres.

 

Temas