Aprender es un concepto que muchas veces damos por hecho y dejamos de cuestionar; sin embargo, si te pones a pensar, estamos aprendiendo en todo momento y durante toda nuestra vida. Algunas cosas las aprendemos en la familia, en la sociedad, en nuestro entorno o de nuestras experiencias, de lo que escuchamos, de lo que leemos, de lo que vemos y hasta de lo que pensamos que no estamos captando.
Muchas otras cosas, las aprendemos a través de expertos como los profesores e instituciones como las escuelas o universidades quienes nos brindan información seleccionada, organizada y bajo metodologías específicas para aprender de acuerdo con nuestra edad y etapa de vida, sobre temas que nos ayudarán a construir redes de conocimiento, capacidades y a desarrollar las habilidades necesarias para ser competentes y capaces de enfrentar los distintos desafíos y construir nuestro futuro con éxito.
Este es precisamente el objetivo de GoStudent, una plataforma global de clases particulares y personalizadas en línea sobre cualquier materia, idioma o proceso educativo que busca desarrollar el máximo potencial de cada uno de sus estudiantes a su propio ritmo y sin importar su edad, nivel o condición. De la mano de tutores especializados y con las habilidades suficientes para desarrollar planes de estudio a la medida, tomando en cuenta los gustos y preferencias de cada uno de los estudiantes, GoStudent busca brindar educación actualizada y agradable mientras desarrolla habilidades de éxito en sus estudiantes.
¿Cómo aprender mejor y absorber la información?
Con el fin de convertirse en un proveedor educativo de confianza, GoStudent en alianza con Heraldo Podcast lanzan “Lo que tienes que aprender”, un podcast que indaga y profundiza en los temas más relevantes de nuestro día a día alrededor del aprendizaje.
En el primer capítulo del podcast “Lo que tienes que aprender” responderás a preguntas cómo ¿qué es aprender?, ¿cuáles son las técnicas para aprender mejor, más rápido y que no se te olvide?, ¿qué pasa con el proceso de aprendizaje?, ¿cómo aprendemos?, ¿por qué aprendemos?, ¿aprendemos mejor si estamos contentos?, ¿aprendemos mejor si nos cae bien el maestro? Y romperemos con algunos mitos cómo el pensar que entre más jóvenes somos, más fácil aprendemos…¿te sorprendiste? ¡Nosotros también!