Si eres de las personas que presenta altos niveles de azúcar la sangre, además de acudir al médico, una opción para poder mejor la calidad de vida, podría estar el considerar el té negro.
De acuerdo con una investigación de la University of California (UCLA), reveló en el 2017 que el té negro puede promover la pérdida de peso y otros beneficios para la salud al cambiar las bacterias en el intestino.
Además, el té negro tiene diferentes efectos sobre el metabolismo del hígado. “Cuando las moléculas de té negro permanecen en el tracto intestinal, mejoran el crecimiento de bacterias beneficiosas y la formación de metabolitos microbianos involucrados en la regulación del metabolismo energético”.
De acuerdo con información del portal MedLine Plus, la diabetes es una enfermedad prolongada en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Se añade que es un padecimiento que se origina por falta de insulina, una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre.
El estudio fue realizado en ratones y los científicos demostraron que el té altera el metabolismo energético en el hígado al cambiar los metabolitos intestinales.
“Los nuevos hallazgos muestran que los polifenoles del té negro, que son demasiado grandes para ser absorbidos en el intestino delgado, estimulan el crecimiento de bacterias intestinales y la formación de ácidos grasos de cadena corta, un tipo de metabolitos bacterianos que se ha demostrado que alteran la energía, metabolismo en el hígado”, se indica en el estudio.
En tanto, un estudio de la Universidad del Sur de Australia indica que el té negro ayuda a mantener más bajos los niveles de azúcar en la sangre, porque produce insulina en el cuerpo y se indica que los beneficios puede ser mayores para quienes padecen diabetes tipo 2, porque el té negro ayudan a metabolizar mejor el azúcar.
SIGUE LEYENDO:
Diabetes: cuántas cervezas puedes tomar si tienes esta enfermedad
Dieta para la diabetes: 2 de las peores frutas para los altos niveles de azúcar en sangre