Javier Cárdenas, Fundador y CEO de Rotamundos, la primera cadena hotelera digital en cultura, naturaleza y aventura en América Latina, platicó con EL HERALDO DE MÉXICO sobre su reciente convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Comités de Pueblos Mágicos y su granito de arena para incentivar el turismo en el país.
La startup mexicana arrancó operaciones el 6 de enero de 2020 y hasta la fecha cuenta con 100 hoteles en los que podemos encontrar hostales, cabañas, glampings y casas en árboles. Sin embargo, Cárdenas aseguró que piensa extender dichas estancias a hamacas, cuevas y chozas en la selva.
El joven emprendedor nos platicó que la propuesta de hospedaje busca impulsar a los pequeños hoteles a través de las mejores prácticas internacionales de hotelería.
“Rotamundos nace por la necesidad de crear una cadena hotelera que pueda preservar las culturas y hacer una red de viajeros que quieran preservar la naturaleza y el medio ambiente”.
Con base en lo anterior, y durante la celebración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, Rotamundos firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos para sumar esfuerzos en la reactivación turística de los 121 Pueblos Mágicos.
Esto, a través de hospedajes de todo tipo de costos y la iniciativa “viajes al paso”, la cual busca un acercamiento con comunidades rurales que enseñarán a los viajeros sobre sus tradiciones y costumbres.
Añadió que los alojamientos son para cualquier tipo de bolsillo, pues van desde los 200 hasta los 5 mil pesos mexicanos por noche, dependiendo el lugar donde se desee hospedar.
Christian Berger Trauwitz, presidente de la Asociación de Pueblos Mágicos, refirió la importancia de seguir impulsando el Programa Pueblos Mágicos con iniciativas como la hoy acordada “en virtud de la enorme necesidad de generar una recuperación económica para las familias que viven del turismo en cada uno de estos sitios representativos de nuestro México, al tiempo de dotar a sus negocios de oportunidades para ofertar de manera eficiente sus servicios mediante una promoción asertiva”.