Fue en 1995 cuando Juan Gabriel dio a conocer una de sus canciones más rebeldes y polémicas, el tema lleva por nombre “Canción 187” y habla de la migración a Estados Unidos y de la discriminación que sufren los mexicanos cuando llegan a la Unión Americana en busca de una mejor vida.
Aunque “Canción 187” no es de las piezas más reconocidas en el legado del maestro Juan Gabriel, en la actualidad ha despertado el interés de los mexicanos debido a la manera en la que son afectados miles de migrantes latinos en Estados Unidos, tras las nuevas leyes de deportación impuestas por el presidente Donald Trump.
Y no es que sea un problema social que Juan Gabriel predijo en su canción, sino que desde hace años los mexicanos al llegar a Estados Unidos para trabajar de manera ilegal son propensos a malos tratos por parte de los “gringos” que no están de acuerdo con que acudan a su país.
Te podría interesar
¿De qué habla “Canción 187” de Juan Gabriel?
En “canción 187” Juan Gabriel cuenta la historia de una persona que se va a Norteamérica en busca de un mejor empleo, pero al llegar a Estados Unidos se desilusiona al encontrar que ninguna persona residente le brinda ayuda, así como también siempre tiene que estar al pendiente de los oficiales de migración para que no le deporten a su lugar de origen.
Luego me fui para Texas
Que es un poquito mejor
Pero en cualquier parte encuentras
Mucha discriminaciónTotal, que no halle trabajo
Y sin papeles peor
Si los que son residentes
No consiguen, menos yo”, es parte del coro de la canción de Alberto Aguilera Valedez.
Al no encontrar oportunidades, pero si malos tratos, la persona de la historia de Juan Gabriel decide regresarse a su trabajo en México y asegura que los “gringos” son peleoneros y que creen que tienen derecho a tratar y juzgar a las personas, al grado de creerse Dios.
¿Cuándo murió Juan Gabriel?
Aunque en esta canción Juan Gabriel describe la tristeza por la que pasan miles de migrantes en Estados Unidos, se sabe que el cantante también radicó unos años en la Unión Americana, incluso murió en Santa Mónica, California el 28 de agosto del 2016 a los 66 años debido a varias complicaciones de salud que le cobraron factura a pesar de que tenía varios proyectos musicales planeados para los siguientes meses, momento que marcó el antes y después de la música en el mundo.