HISTORIAS DEL CINE

Alejandro Fernández y la primera películas que hizo con su papá Vicente Fernández

Este día el cantante de regional mexicano cumple 53 años de edad, por eso recordamos el inició de su carrera junto a "El Charro de Huentitán"

ESPECTÁCULOS

·
El intérprete también ha hecho algunas películas
El intérprete también ha hecho algunas películasCréditos: Foto: latingrammy.com

Alejandro Fernández se encuentra celebrando sus 53 años, en medio de una carrera exitosa, pues desde hace muchos años se consolidó como uno de los artistas más importantes del regional mexicano, esto se debió a que pertenece a la dinastía que formó Vicente Fernández, su padre, que no solo impulsó  como cantante, sino también como actor, pues grabó su primera película cuando era tan sólo un niño, pero pocos lo recuerdan. 

"El Potrillo" nació un 24 de abril de 1971,  en la Ciudad de México; fue el tercer hijo de "El Charro de Huentitán" y de María del Refugio Abarca, mejor conocida como "Doña Cuquita". Desde muy pequeño se sintió atraído por el mundo del espectáculo, sobre todo en la música, de hecho muchos recuerdan cuando debutó a la edad de 5 años al presentarse en el "Siempre en domingo", escenario en el que cantó “Te lo juro por Dios". No obstante, antes de llegar al programa conducido por Raúl Velasco, Alejandro hizo su primer aparición en la pantalla grande. 

Alejandro Fernández fue niño actor y debutó con su papá 

De acuerdo a la biografía del intérprete de "Como quien pierde una estrella", apareció en la película "Juan Armenta, el repatriado", de 1976, protagonizada por Vicente Fernández y Lucía Méndez. El artista sólo tenía 4 años de edad y tuvo una participación muy pequeña, por lo que no tuvo créditos en la cinta que fue dirigida por Fernando Durán Rojas. Sin embargo, esta no fue el único filme que hizo, debido a que su papá lo agregó a otras de sus producciones. 

En 1978, fue parte de "El arracadas", cinta que también fue estelarizada por el intérprete de "El Rey"; en aquella ocasión interpretó al mismo personaje de su padre pero en su etapa de niño, por lo que de igual forma fue muy poco tiempo en pantalla. Posteriormente, un año después, tuvo el papel de "Luisito" en "Picardía mexicana", filme en el que por primera vez recibió un "sueldo", ya que la producción, en la que también trabajaba su padre, le dio cinco dulces. 

Alejandro Fernández se sintió más atraído por la música en donde destacó por su voz, presencia en el escenario y galanura, pero tuvo un par de intervenciones esporádicas en el cine junto al ícono del regional mexicano. No obstante, en 2004, el intérprete de "Me dediqué a perderte" protagonizó la cinta "Zapata, el sueño del héroe", que narraba la supuesta historia del héroe revolucionario y que fue la película mexicana más cara jamás producida hasta ese momento. 

La película se estrenó en el Festival de Cine de Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos, sin embargo, fue duramente criticada por los expertos en el séptimo arte y por supuesto por el público, que a pesar de que quería ver a Alejandro como el héroe nacional, no quedaron satisfechos con el libreto calificado como malo y la falta de apego a la realidad histórica. A partir de ese momento, "El Potrillo" se siguió dedicando al cien por ciento a su carrera musical, y lamentablemente no destacó en la pantalla grande como Vicente Fernández, que falleció el 12 de diciembre del 2021

Alejandro Fernández protagonizó "Zapata, el sueño del héroe" Foto: Especial 

SIGUE LEYENDO: 

Alejandro Fernández y su hijo se presentaron con gran éxito en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos