SÓLO HA INDEMNIZADO A MIL 600 PERSONAS

La odisea por conseguir boletos vía Ticketmaster

Las últimas preventas para conciertos masivos han provocado varias quejas entre el público

ESPECTÁCULOS

·
La Procuraduría Federal el Consumidor (Profeco) dijo que hubo 3 mil quejas
La Procuraduría Federal el Consumidor (Profeco) dijo que hubo 3 mil quejasCréditos: Gráfico: Alejandro Oyervides

Tras la polémica de los boletos duplicados para el concierto de Bad Bunny, el nombre de Ticketmaster ha dado mucho de qué hablar en redes sociales; la gente se queja del sistema que manejan para comprar y recoger los boletos, así como para entrar al concierto. Sobre todo cuando se trata de eventos masivos como el del Conejo Malo. 

Todo inicia desde la preventa. La gente tiene que formarse en filas virtuales, donde hay más de 70 mil personas buscando un ticket. Esto puede tardar horas, eso sí el sistema no te saca de la nada, ya sea mientras esperas en la fila o cuando ya estás eligiendo los boletos. 

Esto, recientemente pasó en la preventa de los shows de RBD, Black Pink y Depeche Mode. Las principales quejas son por la larga espera, algunos están más de 10 horas frente a la pantalla de la computadora, sin obtener éxito. “Después de dos horas me dejó escoger mis lugares, ya iba a pagar y me salió que esos lugares ya eran de alguien más, le di regresar y me sacó. Volví a entrar y ya era el número 120 mil en la fila”, contó un usuario en Twitter.

Además de la odisea para adquirir el ticket, los afortunados que logran tenerlo, deben costear también el pago por servicio que es del 20 por ciento del precio de la entrada. Además para recogerlo también tienes que pagar. Para obtener el boleto puede ser a través de Will Call o por Ticketfast. El monto del primero es de 25 pesos, la persona debe ir a un centro establecido, llevar el INE, la tarjeta del titular y el número de compra. Ahí pagará 10 pesos más, para recuperar el costo original de 35 pesos. 

Si se compran por TicketFast, se puede imprimir la entrada desde casa, pero también pagarás los 25 pesos. Una vez que se haga la compra, llegará al correo registrado en Ticketmaster, el documento para imprimir, puede tardar entre 48 y 72 horas.  

Tras la polémica de los boletos duplicados para el concierto de Bad Bunny, Ticketmaster ha tenido varios problemas Foto: Cuartoscuro

Aunque antes, tener el boleto físico era sinónimo de garantía, con lo que pasó en las presentaciones de Bad Bunny en diciembre pasado en el Estadio Azteca, miles personas se dieron cuenta que esto no era así y tienen miedo de que esto se repita en eventos como RBD.

La joven Leslie Pérez compró su boleto en la preventa  VIP con la tarjeta de Priority, tras toda la odisea, logró adquirir sus dos boletos. Dos semanas después, le llegó un correo donde dice que su compra está siendo validada, por lo que será hasta el 28 de agosto cuando pueda recogerlos. El concierto es en diciembre.

“Tenemos miedo de que pase lo de Bad Bunny, porque casi todos los que se quedaron afuera del Estadio Azteca, habían comprado sus boletos en esta preventa. No es garantía ser VIP y comprarlos con Priority porque ahora resulta que están validando la compra, cuando ya nos cobraron”, dijo Pérez.

Además tiene dudas, de que el día del concierto la dejen pasar, ya que estuvo revisando los casos del show de Bad Bunny y los clientes que no pudieron entrar fueron los que compraron en esta preventa, en su mayoría. “Lo peor es que nadie te contesta en el Call Center de Ticketmaster, sale que no hay servicio, todo es por correo y nunca responden. Los del banco dicen que es un servicio aparte”, agregó. 

DEMANDAS EN MÉXICO

Tras lo sucedido en el concierto del puerto riqueño, la boletera fue demandada al menos por tres mil personas, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Hasta el momento la compañía solo ha logrado indemnizar al menos a 1,600 personas que lograron demostrar la veracidad de sus entradas. Faltan más de 1,400 personas para ser indemnizadas. Muchos casos fueron desestimados.  

Los que ganaron la demanda, recibieron el reembolso del boleto, el cargo del servicio y 20% adicional.

Pero no es la única polémica que ha enfrentado la empresa internacional. En 2021, la organización Tec-Check demandó a la empresa por negarse a devolver el dinero del Festival Tecate Emblema del 2020, que fue cancelado por la pandemia, por lo que tuvieron circulando el dinero al menos un año, cuando lo devolvieron, no regresaron el precio del cargo por servicio, alegando que era su política. 

 

LSN

SIGUE LEYENDO:

Ven necesaria una sanción e investigación contra Ticketmaster

Defensoría Pública prepara demanda colectiva contra Ticketmaster