Ya como una tradición, la función inaugural de la 21 Semana del Cine Alemán será una película muda que contará con música en vivo. Este año el título es Nosferatu para celebrar los cien años de su creación, por lo que se exhibirá la cinta restaurada musicalizada por el compositor argentino-mexicano Julián Lede.
“Es la primera adaptación de Drácula y la música está hecha específicamente para la película, Lede vio varias veces la historia para inspirarse y crear nuevos sonidos que esperan conquistar al público”, contó Pepe Ruiloba, programador de la muestra.
La cita es este 10 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a las 19:30 horas y que ha tenido tan buena respuesta de los mexicanos que ya se agotaron las entradas.
Este año, el lema del festival es “Identidades” y bajo éste se hizo la programación de las cintas que van a exhibir, todas enfocadas en la parte cultural, sexual y social. “Alrededor de esto encontramos mucho material con una historia de inmigracion importante y hay muchas películas que lo reflejan y con las que el público se va identificar”, agregó Ruiloba.
Este año las funciones serán de manera presencial en Cineteca Nacional, Cinépolis Diana y Cine Tonalá, se exhibirán cintas como
“Bien podríamos estar muertos”, de Natalia Sinelnikova; “El bosque permanece en silencio”, ópera prima dirigida y protagonizada por Saralisa Volm; “Fabián: Ir a los perros”, de Dominik Graf; “Nico”, de Eline Gehring; “No”, dirigida por Dietrich Brüggemann y “El príncipe”, entre otras.
También hay filmes dirigidos a niños y adolescentes. La primera es “La estrella de Laura”, basada en el libro de Klaus Baumgart; y para los más grandes, “Frambuesas con mostaza", dos historias protagonizadas por mujeres.
Este año la muestra visitará Guadalajara y Monterrey, y se encuentran cerrando fechas para llegar a más estados del país.
dhfm
Seguir leyendo:
Joker 2: Lady Gaga regresa al cine en secuela de la película; así lo anunció