Tras el encierro que provocó la pandemia de COVID-19, el comediante chileno Felipe Avellano decidió recorrer el mundo, así llegó a México, un país que admiraba desde que era niño y con el que sentía cierta cercanía con la comedia que hacía porque ésta está influenciada por iconos como Cantinflas y Chespirito.
“Hay mucha influencia mexicana en mi humor, en mi casa Cantinflas era parte de nuestro día a día, así como las series de Chespirito, por eso quise ir y me encontré con un México que de alguna manera conocía, y me vincule muy bien con el público de Tijuana, Monterrey, Puebla y demás”, detalló y ahora concluye este camino con un evento en el Pepsi Center el próximo 11 de noviembre.
Avellano considera que el humor es universal, sólo se adapta a las distintas localidades y tecnología, de hecho en su espectáculo cuenta con muchas referencias escénicas, vestuarios y demás apoyos.
Además de sus múltiples presentaciones como comediante también ha estado ligado a los medios de comunicación que incluyen, programas de televisión y radio, además de trabajos como reportero y panelista desde 1995, fue este último ejercicio el que a través de intervenciones humorísticas lo inició en la comedia.
En noviembre de 2017 recibió el premio nacional de humor que entrega el Instituto Experimental de Estudios Humorísticos, de la facultad de Comunicaciones de la Universidad Diego Portales de su país natal. En 2019, Avello se consolidó como uno de los referentes en la comedia nacional chilena, gracias a su participación en el Festival de Viña del Mar, llevándose todos los premios que da el público y una alta sintonía.
alg
Sigue leyendo
Hijo de Juan Gabriel fue detenido en Texas después de fugarse de la justicia