Después de que se asegurara que un juez en materia civil había suspendido el estreno de la serie "El Último Rey", la serie biográfica de Vicente Fernández, Televisa Univisión rompió el silencio.
A través de un comunicado, la empresa aseguró que esta decisión actúa en contra de un contenido que está basado en el trabajo periodístico de Olga Wornat, por lo que bloquear su estreno es cometer un actor de censura.
La empresa aseguró que el intérprete de "Por tu maldito amor" siempre tuvo una relación cercana con Televisa y que hubo varios acercamientos con él para hablar de una bioserie, al punto de que se pagaron los derechos por 20 de sus canciones.
Destacó además que esta historia está sostenida en publicaciones series y periodísticas, por lo que se narra en ella es verificable y además una visión cuidada.
Vicente Fernández: Rancho Los Tres Potrillos tiene una copia en Colombia y es más lujoso
Pese a la controversia, comentó la televisora, no se ha recibido ninguna orden judicial para evitar que este drama se transmita en el Canal de las Estrellas mañana a las 20:30 horas.
Sobre el supuesto de que la familia registre el nombre de Vicente Fernández para impedir que por derechos de autor no pueda ser nombrado, el conjunto televisivo asegura que es un acto censor que limita la libertad de expresión.
Añadió que la empresa luchará contra cualquier medida que pretenda limitar su contenido, ya sea impreso o audiovisual como así ocurrió con la película La Ley de Herodes en 1999 y con El Crimen del padre Amaro en 2002.
Sigue leyendo:
Frenan serie de Vicente Fernández por inconformidad de la familia; esto se sabe