En el furor de la noche, miles de personas cantan en una sola voz el tema de “17 años”, en la celebración de su 40 aniversario de Los Ángeles Azules en el Auditorio Nacional. La banda, que inició en Iztapalapa en 1980, sin saber música y sólo tocando para pagar sus estudios, cosecha los frutos de su trabajo con este show.
“Después de la pandemia, regresar al Auditorio Nacional con toda nuestra gente, nos da un poco de nervios… Cuando empezamos la carrera no sabíamos de qué se trataba, pero nos encantó la música, tuvimos la oportunidad de hacer arreglos, a la gente le gustó y aquí estamos. Mis hermanos ya tuvieron que estudiar para saber”, explicó el doctor Elías.
Sin embargo, la magia de esta noche inició casi 10 horas antes, cuando los hermanos Mejía Avente llegaron poco después del mediodía al Coloso de Reforma a afinar detalles del espectáculo, ya que no era un show normal. La noche de este miércoles dieron el recital número 15 en este lugar de manera individual.
A su llegada, la primera parada fue con el equipo de maquillaje, las hermanas Lupita y Cristina pasan a alistarse, mientras sus hermanos Elias (vocalista), Jorge (acordeón), José (percusionista) y Alfredo (teclados) se sometían a un make up más ligero.
En el soundcheck los miembros de staff probaron uno a uno los micrófonos de los instrumentos y las coristas, así como las guitarras y percusiones que ya brillaban en el escenario, entre ellas la de Jay de la Cueva. El entarimado estaba dividido por una pantalla que al levantarla, permitía apreciar el espacio asignado para la Orquesta del Maestro Odilón Chávez, pero en la primera parte del ensayo permaneció abajo para enmarcar sólo a los 11 músicos que acompañaban a los seis hermanos.
El primero en tomar su instrumento fue el líder de la agrupación, con guitarra en mano tocó algunas notas, una vez en su lugar al centro probó su micrófono. Atrás de él, José hacía lo propio con las percusiones, que evocaban el sonido de fiesta que los caracteriza. Junto a él, Alfredo y Jorge en los teclados. En cuanto los hermanos estuvieron arriba, el resto de los músicos tomaron su lugar.
Las últimas en ocupar su lugar fueron Lupita y Cristina, quienes llegaron con bebida caliente, ya que durante la velada el calor de la gente es un ambiente cálido, pero con las butacas vacías, el frío se sentía.
El reto de la tarde fue montar su más reciente sencillo, “Otra noche”, que cantan con la argentina Nicki Nicole, pero que esta vez no pudo asistir. Así que fue una joven de su equipo quien la interpretó. “Dos, tres”, contó Jorge, ya al frente del escenario con el acordeón en sus manos, emitiendo las primeras notas y una fracción de segundo después entró el resto de los músicos y la voz de la intérprete, quien leía la letra en su celular. Al llegar al coro titubeó, todos pararon y el doctor Elías habló con ella, después se acercó al compositor y arreglista de la banda, Jorge, y empezaron de nuevo. La repitieron varias veces, hasta quedar satisfechos.
El ensayo duró un par de horas, ya que también tocaron con los 45 miembros de la orquesta, y con los invitados, Sandra Echeverría, Leonardo de Lozanne, Gil Cerezo y Jay. Se probó cada luz, bocina y hasta las chispas que salen del escenario. Nada podía fallar durante su gran festejo.
Entre tanta gente, conciertos y viajes, como en todas las familias tienen diferencias, pero el doctor dijo que sus padres los educaron para aprender a separar sus problemas del trabajo, por eso es que siguen tocando y lo harán por muchos años más.
A DETALLE
- En 2018, tocaron en el festival internacional Coachella, en California.
- En 2013, lograron conquistar al público del Festival Vive Latino.
- Ese mismo año lanzaron su disco a dúo con artistas de distintos géneros.
- Están orgullosos de que su música llegue a Europa y Asía, mercados que desean conquistar.
- 1982 Lanzaron su primer disco Ritmo... alegría... sabor! (Vol. 1)
- 24 discos de estudio tienen.
- 45 músicos componen la orquesta.
MAAZ