Este año se cumplen 50 años del estreno de “El Padrino”, la película de mafiosos italianos que tuvo muchas cosas en contra previo y durante su rodaje, pero pese a esto y sus casi tres horas de duración, logró conquistar a la taquilla al recaudar 250 millones de dólares. Su llegada a México fue el 4 de octubre de 1972.
Hoy es un clásico referente en la industria y la sociedad, porque en todo este tiempo ha demostrado que la historia sigue vigente y aún tiene mucha filosofía que ofrecer, pero ¿qué hizo de especial esta historia de gangsters? De acuerdo a varios expertos en cine, esto se debe a que es una familia en la que la prioridad son los miembros, y es una película más realista, ya que no juega con la noción del bien y mal.
Además, es la historia de un padre que fue un niño que tuvo que huir de la violencia de su país. Llegar a un país distinto y aprender una lengua que no es la suya y además buscar cómo defenderse a él y a los suyos, para así alcanzar el poder. Una trama con la que muchos latinos se identifican.
REGRESA
A inicios de este 2022, la historia fue relanzada en 4K y restaurada, por lo que Francisco Coppola ha hablado de varios detalles, desde cómo querían que filmara sólo con dos millones, finalmente logró obtener poco más de seis, hasta cuál es su escena favorita.
“Creo que mi escena favorita es cuando el niño está con su abuelo, y Marlon le sorprende con la naranja en la boca en el jardín”.
Dicha escena ahora es un clásico, pero nació de la improvisación del actor, quien propuso jugar con la fruta y comportarse de una manera tonta. Al principio el joven cineasta no tenía mucha fe, pero cuando vio al jefe de la mafia en acción, supo que esa era la forma.
Sin embargo, no es el único que ha dado detalles de este largometraje. En el segundo semestre de este año, se estrenó la serie “The Offer”, inspirada en las vivencias del productor Al Ruddy, quien fue la cabeza del proyecto y habla paso a paso de cómo terminó aliado con los mafiosos italianos para poder rodar en Nueva York y, básicamente, hacer la cinta.
Entre los detalles que narra esta nueva producción se cuenta cómo el vicepresidente de Paramount, el estudio que produce el filme, no quería a Al Pacino, porque creía que era demasiado bajo de estatura, pero Coppola sabía que sólo él podía convertirse en el nuevo líder de la mafia.
- La carrera de Marlon Brando cobró fuerza tras su protagónico en esta historia.
- Pese a que era una cinta de bajo presupuesto, se le pidió al director alargar la trama.
- En “The Offer” se narra como la mafia italo estadounidense fue clave para el rodaje.
- Mario Puzo es el escritor del libro, su éxito lo ayudó a salir de sus problemas financieros.
- 175 minutos dura la historia original.
- 1972 salió la película y tuvo dos secuelas.
![](/u/fotografias/m/2022/10/3/f768x1-588873_589000_79.jpeg)
MBL