Ruta 2024

Así votó Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de CDMX

Alrededor de las 9:30 horas, la aspirante a jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, acudió a emitir su voto a la casilla instalada en una escuela primaria en la alcaldía Iztapalapa. 

Así votó Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de CDMX
Clara Brugada Molina, candidata a Jefe de Gobierno de la CDMX, por la coalición Morena, PT y PVEM, acude a votar. Foto: El Heraldo de México.

Alrededor de las 9:30 horas que la aspirante a jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, que acudió a emitir su voto a la casilla instalada en la escuela primaria "Gaudencio Peraza", Av. Unión de Colonos MZ20 LTSN, San Miguel Teotongo, Iztapalapa. 

La candidata de la alianza "Sigamos Haciendo Historia", conformada por Morena-Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llegó acompañada de la candidata al Senado Ernestina Godoy, de la senadora Citlalli Hernández, y de su coordinador de campaña, Alejandro Encinas, donde simpatizantes la esperaban para arroparla antes de llegar a las casilla.

Sigue leyendo:

Minuto a minuto: Así va el proceso electoral en CDMX

EN VIVO jornada de elecciones hoy 2 de junio: ¿cómo van las votaciones en México?

Al salir de la casilla electoral la aspirante de la alianza del Morena-PT y PVEM invitó a la ciudadania a que salga a votar porque dijo es la mejor herramienta que tiene el ciudadano para ejerecer sus derechos de uen gobierno o de buena representación.

Deseó que el proceso electoral en la Ciudad de México que se lleva a cabo un proceso electoral pacífico y con mucha participación de la gente.

Aseguró que la Ciudad de México debe ser ejemplo de que es un lugar democrático a nivel nacional e internacional.

Brugada llama a la ciudadanía a votar de manera libre y secreta 

Un llamado a que nadie se mete en esta elección, dejemos que el pueblo de manera libre lleve a cabo su deber cívico, vote de manera libre, de manera secreta y que no haya coacción, que no haya manipulación y que podamos decir que tuvimos un ejercicio limpio, democrático el día de hoy”, agregó.  

Refirió que “queremos que haya un proceso pacífico en esta ciudad”, y destacó que “va a reiterar su protagonismo en ejercer su voto y eso es lo más importante”.  

Aclaró que se concentrará en un hotel de Paseo de la Reforma para esperar los resultados, además d e que sus voceros saldrán cada dos horas a dar actualización de la jornada electoral.  

Las elecciones más grandes en la historia de México

Este domingo 2 de junio se celebran las elecciones más grandes de la historia de México, ya que se eligen más de 2 mil 700 cargos a nivel nacional, entre los que destacan la Presidencia de República, senadurías, diputaciones federales y nueve gubernaturas, entre ellas la Ciudad de México que elige a su nuevo jefe de Gobierno de entre tres candidatos.

Los candidatos son: Clara Brugada, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", conformada por Morena-PT y PVEM; Santiago Taboada, de la alianza "Va X la CDMX", conformada por PRI, PAN y PRD; y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC). 

Temas