Las candidatas y el candidato a gobernar Jalisco durante el último debate presentaron propuestas en temas movilidad, medio ambiente, desarrollo humano, educación e innovación.
Contrastaron ideas, se acusaron de corrupción y de mitómanos, pero al final coincidieron en hacer un llamado a votar el próximo domingo 2 de junio.
Sigue leyendo:
Con fiesta de gratitud, Pablo Lemus y candidatos de MC cierran campaña
Pablo Lemus presenta propuestas para fortalecer el sector notarial en Jalisco
Lamentaron la tragedia ocurrida en Nuevo León durante el mitin naranja, externando su solidaridad.
Los tres abanderados aprovecharon todas las oportunidades para llevar agua a su molino, intentando convencer a los electores de votar por su propuesta.
El candidato emecista Pablo Lemus desmintió que Movimiento Ciudadano quiera quitar los programas sociales. Y dejó claro que no dejará la educación de los jaliscienses que desvíe a la niñez con lo que llamó una ideología partidista.
Se entregarán en 6 mil planteles escolares, desde preescolar hasta secundaria, tabletas electrónicas para fomentar el aprendizaje vía digital. También habló de su propuesta de movilidad y de verificación vehicular gratuita.
El próximo domingo saldrás a votar y yo te pido que lo hagas con mucha alegría, porque has escuchado de nosotros las mejores propuestas y los mejores compromisos. Somos la única opción que tiene experiencia de gobierno y la fuerza para sacar adelante a Jalisco… Te quiero pedir que ni un solo voto al pasado, a aquellos partidos que nos traicionaron, a ese PRI que hoy está vestido de Morena”, afirmó.
La abanderada de la coalición "Fuerza y Corazón por Jalisco", conformada por PRI, PAN y PRD, Laura Haro acusó a sus contrincantes de ser como el nopal porque “cada día se les encuentran más propiedades” y exhibió que no se hicieron la prueba del polígrafo. Haro dijo que será la gobernadora más ambientalista, dar agua limpia y recuperar la concesión del servicio de la basura.
En el renglón educativo, “quedará prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica y media superior… habrá academias del futuro donde se impartirán clases gratuitas de música, deporte y programación”.
Al invitar a la gente a votar dijo: “al llegar a la casilla reflexiona tu voto, piensa cuánto has luchado por tener lo que ahora tienes si sientes que ese esfuerzo no ha sido correspondido por los gobiernos de Movimiento Ciudadano y Morena, dame una oportunidad”.
Por su parte, la candidata de los partidos Morena, Futuro, Hagamos, PVEM y PT, Claudia Delgadillo, lamentó que durante este sexenio se multiplicaron la construcción de torres de departamentos de lujo, dijo que es tiempo de que llegue una gobernadora y prometió coordinación con el gobierno federal.
Al hablar de la niñez y la educación dijo que regresarán las escuelas con horario extendido y alimentación.
Al abordar el servicio de agua potable, dijo, “no hay agua en el Estado, y cuando llega a tu casa, el agua está sucia. La explicación es un tema sensible que ustedes saben: la corrupción”.
Prometió coordinación con el gobierno federal: “Jalisco ya no aguanta seis años más de aislamiento. Los jaliscienses lo tenemos muy claro, nadie va a detener el tren del cambio”, enfatizó Claudia Delgadillo.
La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Paula Ramírez, subrayó que están dadas las condiciones de seguridad para que la ciudadanía acuda a votar el próximo 2 de junio.
Las candidatas y el candidato estarán cerrando ya sus campañas en estos días.