Lía Limón alcaldesa de Álvaro Obregón, diálogo sobre las acciones que se han tomado en la alcaldía para mejorar la seguridad y de las mujeres y combatir la violencia de género, en entrevista con Mario Maldonado para "Noticias de la Mañana" de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
"Quiero que las mujeres se sientan más fuertes, que sepan que tienen un gobierno aliado y una alcaldesa aliada", enfatizó Lía Limón.
La alcaldesa lamentó que en la actualidad las cifras posicionen a la Ciudad de México como un estado violento para las mujeres, refirió que en un estudio realizado por la Secretaría de Seguridad Púbica, "el cuarto nivel nacional en feminicidios, el tercer lugar en violaciones y el primer lugar en violencia doméstica".
Sigue leyendo:
Lía Limón desmiente acusaciones de audio falso y toma acciones legales
Lía Limón destacó los resultados de implementar una política de género en Álvaro Obregón
Lía Limón reconoció que "vivimos en una entidad con un problema importante de violencia", pero lamentó los resultados que han tenido en alcaldías como Iztapalapa que "es cuarto lugar de feminicidios y primer lugar en violencia familiar", enfatizó que "Iztapalapa si está muy mal , revisando las cifras", atribuyó los resultados a que no implementaron una política de género.
Destacó que en la alcaldía Álvaro Obregón se ha logrado mejorar las condiciones de seguridad para las mujeres y los apoyos, gracias a programas como "la tarjeta alidada, apoyamos a 6 mil mujeres con un monto bimestral de 2 mil pesos".
Lía Limón sobre el combate a la violencia de género: "Me da mucha satisfacción, por supuesto no es que lo de por resuelto"
Resaltó que durante su gestión se lograron implementar 167 puntos violeta, estos espacios destinados a atender a las mujeres que enfrentan "desde acoso callejero hasta una mujer que va huyendo del feminicidio", además de que tiene la Línea Aliada que operan con la Fundación Origen la cual da atención psicológica y legal, gratuita.
Otro de sus logros es Contacto mujer" que es la creación de una policía destinada a ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género así como un refugio para mujeres violentadas, e incluso implementaron otro programa para ofrecerles apoyo económico una vez que salen del refugio.
"Mientras la jefa de gobierno les pone vallas a las mujeres, mientras Iztapala nuca las volteó a ver, nosotros sí tenemos una política integral de género", explicó que día con día atienden cerca de tres casos de violencia al día y que hay ayudado a más de 30 mil mujeres y que lo mas importante es que se han salvado vidas,
"Es un tema que me da mucha satisfacción, por supuesto no es que lo de por resuelto", aseveró Lía Limón.
Para Lía Limón el principal problema con la violencia de género es "tener fiscalía que no voltea a ver a las víctimas" y reconoció que todavía falta mucho por mejorar en las estrategias.