A través de un comunicado de prensa, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, explicó el acuerdo al que llegó la Comisión Nacional de Elecciones, en el que se decidió que se realizará la designación directa de coordinadoras y coordinadores de la defensa del federalismo, en las nueve entidades federativas en donde habrán elecciones el 2 de junio del 2024.
Explicó que se respetará la Paridad de género establecida por el INE y que, a partir de ahí se nombrará de manera directa a las coordinadoras y coordinadores de la defensa del federalismo.
Sigue leyendo:
Mario Delgado: "Arturo Zaldívar va a ser muy útil en el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum"
En el documento que publicó en sus redes sociales, dijo qué pasará con los aspirantes que no ganen la contienda interna para ser el coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación:
1.- Los aspirantes mejor posicionados en los resultados de los procesos internos de organización en las entidades federativas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que por un eventual ajuste de género no sean designados en la Coordinación de Defensa de la Transformación, podrán optar por ser designados de manera directa como coordinadores de la Defensa del Federalismo, en sus entidades en el primer lugar.
2.- En las demás entidades federativas, las personas aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a Morena en el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas, en el primer lugar.