ELECCIONES

David Monreal presenta propuestas en tema económico

David Monreal, presentó sus propuestas para el mejoramiento en tema económico para el estado de Zacatecas, por el cual buscará la gubernatura el próximo 6 de junio.

ELECCIONES

·
El candidato busca impulsar programas de desarrollo de proveedores para la integración de las mipymes. Foto: Especial
El candidato busca impulsar programas de desarrollo de proveedores para la integración de las mipymes. Foto: Especial

El candidato a gobernador de Zacatecas por la coalición Juntos Haremos HistoriaDavid Monreal Ávila, presentó sus propuestas para el mejoramiento en tema económico para el estado por el que busca la gubernatura. 

Monreal Ávila, compartió un Decálogo para la transformación de la Economía de Zacatecas, el cual propone lo siguente: 

1. Incrementar y reorientar los presupuestos de las diferentes secretarias relacionadas con los sectores económicos; y el rediseño de la Política Industrial del Estado de Zacatecas;

2. Permear el impacto económico de la actividad minera en la sociedad zacatecana realizando en conjunto con las empresas mineras la instauración del programa de primer empleo en minería,  la integración del talento local y de nuestros jóvenes egresados y mujeres, la creación de programas de desarrollo de proveedores locales y el encadenamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas con la industria minera, la promoción de inversión en Zacatecas para empresas de procesamiento y refinación de minerales extraídos en Zacatecas

3. Impulsar programas de desarrollo de proveedores para la integración de las mipymes locales en cadenas de valor y proveeduría con las empresas anclas en el estado, así como establecer un programa de desarrollo de proveedores para el gobierno del estado, esto es, en todas sus dependencias a lo largo y ancho del estado, que permita el fortalecimiento de mipymes locales, y  coadyuvar respetando su autonomía con los municipios para que se sumen a estas iniciativas de fortalecimiento del empresariado local;

4. Programas de apoyo para la creación y fortalecimiento de empresas de base tecnológica y en innovación, e industrias creativas en el estado;

5. Establecer programas de capacitación, y adopción de la innovación, transformación digital, para las mipymes zacatecanas de todos sectores; que les permita ser participes de la cuarta revolución industrial que se esta viviendo en el mundo.

6. Incrementar la afluencia y la derrama económica proveniente del turismo con: la generación de nuevos productos y rutas turísticas que aprovechen las certificaciones de Pueblos Mágicos, las emblemáticas construcciones, los monumentos coloniales y museos,  nuestra bella capital y las maravillas naturales. La promoción y diversificación de actividades del estado como ferias, festivales, eventos nacionales e internacionales.

7. Aumentar la competitividad del estado como atractivo para instalar empresas tanto locales como extranjeras, mejorando la infraestructura de energía, parques industriales y optimizando el proceso para la apertura de nuevas empresas en el estado (a nivel municipal y estatal) implementando un programa real e integral de Mejora regulatoria en el estado de Zacatecas armonizado con sus municipios;

8. Fortalecer un verdadero ecosistema de emprendimiento en Zacatecas, que permita dar paso al talento y creatividad las y los  jóvenes, mujeres y sociedad en general, para que se creen en el estado nuevas empresas, mediante programas de apoyo, financiamiento, asesoría y seguimiento, así como, la conformación de un Consejo estatal de emprendimiento incluyente, que integre a los municipios, instituciones, expertos y sociedad. Aunado, a que al menos el 30% de los programas y apoyos para innovación y emprendimiento serán destinados a mujeres y jóvenes;

9. Creación de un plan estratégico de infraestructura (carretero, desarrollo urbano, conservación del patrimonio, etcétera) en el estado de Zacatecas; 

10. Creación de un programa emergente de recuperación económica que impacte de manera integral al sector restaurantero, turístico, de comercio y servicios, industrial y de la construcción.

 

efve