Legislativo

Tereso Medina Ramírez señala que Ley del Infonavit conserva el tripartismo

El Secretario General Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México y Secretario General de la Federación de Trabajadores del Estado de Coahuila dijo que con esto quedan satisfechas las demandas de los trabajadores

Tereso Medina Ramírez señala que Ley del Infonavit conserva el tripartismo
Foto: X @tereso_medina

Tereso Medina Ramírez, Secretario General Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México “CTM” y Secretario General de la Federación de Trabajadores del Estado de Coahuila (CTM de Coahuila), señaló que la Ley del Infonavit conserva el tripartismo.

Aseguró que al conservar el tripartismo, quedan satisfechas las demandas de los trabajadores, dijo que se pretende regresar el sentido social a la vivienda digna de los trabajadores para que estén cerca de centros comerciales y de salud.

Refirió que fueron cerca de 20 enmiendas, a la iniciativa que previamente había sido aprobada en el Senado “los órganos colegiados y de gobierno, de esa institución estarán de manera paritaria y equilibrada, integrándose por representantes de empresarios, del gobierno y los sindicatos”.

Y añadió que espera “se le dé participación a los estados, con las constructoras locales, para que aquí se quede la derrama económica, en lugar de traer empresas foráneas, porque cuando algo sale mal, no hay a quien reclámale”.

El día de ayer compartió un comunicado en redes sociales donde sostuvo que la Confederación de Trabajadores de México valora la apertura al diálogo promovida por el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación, y por el Poder Legislativo, mediante las presidencias de las comisiones encargadas de abordar la Reforma a la Ley del Infonavit.

“También destacamos la disposición al diálogo del director del Instituto, Ing. Octavio Romero Oropeza. Estos diálogos son una clara muestra de que el ejercicio tripartito está más vigente que nunca y continuará siendo un mecanismo fundamental para la construcción de acuerdos. Estamos convencidos de que, con la voluntad de la Presidencia de la República, los empresarios y todas las organizaciones sindicales, lograremos moldear la mejor reforma en materia de vivienda en beneficio de los trabajadores de México”, se lee en el escrito.

Sigue leyendo: 

“Operación Atarraya”: aseguran 312 estéticas en Edomex que presuntamente eran utilizadas por el crimen organizado

“No puedo dejar a mi perro aquí”: artista denuncia entre lágrimas que aerolínea no la dejó viajar con Bruno y le avisaron al final

Temas