La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmin Esquivel Mossa, aseguró que la elección judicial del próximo 1 de junio será inédita, histórica y que tiene que ser un ejemplo para el resto del mundo, así lo declaró en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio.
Esquivel Mossa añadió que la reforma judicial ha abierto camino para otras más, mismas que persiguen el objetivo de que se vaya perfeccionando y corrigiendo este sistema: "Esta reforma abre el camino a otras reformas que vienen atrás para que este sistema se vaya corrigiendo y perfeccionando. Tenemos que participar todos, queremos que a México le vaya bien", expuso.
La Ministra señaló que el actual sistema de justicia requiere de otras modificaciones a la Constitución y que uno de los grandes temas pendientes es la revisión de los sistemas de investigación, el sistema penitenciario, la fortaleza de las defensorías publicas gratuitas, todos estos temas pendientes por resolver y que serán los legisladores los que tendrán que ir revisando.
Tenemos de democratizar el Poder Judicial
Para Esquivel Mossa la democratización del Poder Judicial es una prioridad, por lo que otro de los grandes objetivos es que haya jueces sensibles a la realidad de los mexicanos: "Existen deficiencias pero se tiene que ir resolviendo para que los mexicanos sientan a sus jueces cercanos, que haya una justicia de puertas abiertas", explicó.
"Estos jueces sensibles que se requieren van a pasar por el escrutino público para que el pueblo de México decida quien quiere para sus jueces, por eso deben de estar al tanto de donde estarán sus centros de votación, quienes son los candidatos y cómo pueden conocer los perfiles de cada uno de ellos".
Justo es ahí, en esta parte del proceso, en la que se encuentra el Instituto Nacional Electoral (INE), organizando una elección inédita, histórica y que tiene que ser un ejemplo para el mundo, enfatizó.
12 de febrero se hará la compilación de los candidatos
Para la Ministra Yasmin Esquivel este es un momento de unidad y respaldo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum y los mexicanos deben estar atentos a los acontecimientos actuales, uno de ellos es precisamente la elección judicial del 1 de junio.
"La elección judicial que se está implementando por parte de los tres poderes de la República y que en los próximos días serán entregadas las listas y el 12 de febrero se hará la compilación de los candidatos para aparecer en las boletas y que los ciudadanos decidan quiénes serán sus jueces, magistrados y ministros el 1 de junio", concluyó.
Sigue leyendo:
Acuerdan Iztapalapa y CDMX trabajar en la prevención del embarazo adolescente