Estrategia empresarial

La IP pide agotar diálogo con EU

El CCE ve esa opción, antes de presentar en el T-MEC una controversia

La IP pide agotar diálogo con EU

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que antes de presentar una queja o controversia en el T-MEC, este país debe agotar el diálogo “estamos preocupados, pero también ocupados”.

En la Ceremonia de Premiación a las Empresas Excepcionales, dijo que “tenemos el T-MEC para aplicar un mecanismo de defensa a la imposición de aranceles, pero primero agotaremos el diálogo”.

Descartó “el contraataque arancelario” que solicitaba la Cámara Mexicana de la Industria del Hierro y el Acero, a pesar de este organismo señalaba un impacto a 75 por ciento de las exportaciones, valuadas en dos mil 100 millones de dólares.

Afirmó que “México atraviesa un momento determinante para el desarrollo económico, los próximos meses marcarán una etapa de definición en la inversión, pero en cualquier escenario que se nos presente como empresarios será necesario ser competitivos”.

Cervantes Díaz señaló que “la competitividad será la clave y definición de próximos años, sobre todo porque en apoyo al Plan México, se debe privilegiar lo Hecho en México”.

Por el momento, apuntó, ya hay una comitiva que está dialogando en varios comités con EU, también están los canadienses, y él mismo acudirá a Washington para participar en las negociaciones para que se frenen los aranceles.

Al respecto, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, coincidió en que “no deben aplicarse represalias a las importaciones de EU” so riesgo de desatar “una guerra comercial".

Por Yazmín Zaragoza

yazmin.zaragoza@elheraldodemexico.com

EEZ

Temas