TAABASCO

En Tabasco los Sembradores de Paz no bajamos la guardia, cada plática e historia nos motiva para seguir adelante: Esthela Damián

Estoy convencida que lograremos grandes cambios, construyendo la paz para las familias, declaró la subsecretaria de Prevención

EDICIÓN IMPRESA

·
Damián Peralta aseguró estar convencida de lograr grandes cambios para construir la paz, al tiempo de llamar a la ciudadanía a estar pendiente de las brigadas de Los Sembradores de Paz.
Damián Peralta aseguró estar convencida de lograr grandes cambios para construir la paz, al tiempo de llamar a la ciudadanía a estar pendiente de las brigadas de Los Sembradores de Paz.Créditos: Especial

Cada plática e historia nos motiva para seguir adelante con nuestro propósito de reconstruir el tejido social, creando espacios mucho más seguros para todas y todos, el territorio nos permite conocer y apoyar de manera directa e inmediata las necesidades de cada ciudadano, expresó la subsecretaria de Prevención Esthela Damián Peralta.

En Tamulté de las Barrancas, Tabasco, no bajamos la guardia, a través de las Jornadas de Paz tocamos puerta por puerta para escuchar, atender y canalizar cada uno de los problemas que enfrentan las amas de casa, las y los adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad permanente, refirió la representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

"En Tamulté de las Barrancas, Tabasco, no bajamos la guardia", destacó Esthela Damián. FOTO: Especial

Aseguró estar convencida de lograr grandes cambios para construir la paz, al tiempo de llamar a la ciudadanía a estar pendiente de las brigadas de Los Sembradores de Paz, que van acompañadas por diversas dependencias e instancias gubernamentales para brindar atención en salud, educación, pensiones, afiliaciones al IMSS, talleres de prevención de violencia hacia las mujeres, atención a problemas de adicciones.

Disfruto mucho caminar con los Sembradores de Paz, para platicar con la chaviza, lo que permite aprender de ellas y ellos, saber cuáles son sus intereses, necesidades e inquietudes, sobre todo, escuchar qué tipo de país quieren construir, explicó Damián Peralta. 

Con especial atención a los jóvenes, se lleva el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante el cual se brindan opciones de empleo, capacitación para el trabajo a cambio de emplearse en una empresa, percibir un salario mínimo y seguridad social, finalizó.

Sigue leyendo:

Los apoyos directos a pequeños comerciantes serán permanentes: Rocha Moya

Liberan a chofer del transporte público que atropelló a un niño de 2 años en Hermosillo