La cerámica prehispánica, las máscaras de Suchitlán, el traje típico guadalupano y la arquitectura tradicional de Nogueras, entre otros elementos de la cultura de Colima, inspiran al artista Mario Moncada para crear innovadoras obras de cerámica. Sus piezas, elaboradas con toques de modernidad y sencillez, se presentan, a partir del 25 de septiembre, en la prestigiosa tienda departamental Takashimaya, de la ciudad de Kioto, Japón, hasta el 3 de octubre próximo.
La exposición forma parte de una muestra cultural organizada por la Embajada de México en Japón y la Secretaría de Turismo federal, que busca destacar la riqueza del arte y la cultura mexicana en el país asiático.
Creador del proyecto de cerámica MCMD, Moncada encontró en las artesanías de su estado natal una fuente de inspiración para su obra. Su estilo único deconstruye y reinterpreta elementos icónicos de la cultura del estado, logrando conectar con sus raíces colimotas y transmitir el amor por su tierra.
A Japón, el creador lleva una serie de objetos, ilustraciones, fotografías, mapas, artesanías y vestimenta de Colima, con la finalidad de contextualizar el origen de su inspiración. De esta manera, la exhibición es una vitrina sobre Colima en el país del sol naciente; parte de los objetos fueron gestionados y facilitados por la Subsecretaría de Turismo del Estado de Colima.
Mario Moncada exhibe sus piezas en Japón junto a la obra de otros artistas emergentes mexicanos y junto a artesanías tradicionales, textiles y gastronomía mexicana, con la intención de ofrecer al público japonés una muestra integral de la cultura nacional.
"La cerámica de MCMD viene de la observación e introspección. Cada pieza tiene un origen, mientras que su destino se escribe a través de lo que hacemos con ellas: tomar un chocolatito caliente o apreciar su belleza sobre una repisa", explica en su cuenta de Instagram, @mcmd.mx. Se puede conocer más en las redes sociales de la Embajada de México en Japón.
EEZ