Reforma al Poder Judicial

Inicia paro de labores la JUFED

Mier dijo que no se detendrá dictamen en San Lázaro

Inicia paro de labores la JUFED
Foto: Archivo

En el primer minuto de este miércoles, los jueces y magistrados de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) se sumaron al paro indefinido de labores de trabajadores, en contra de la Reforma al Poder Judicial.

En entrevistas con Heraldo Media Group, la directora de la Jufed, Juana Fuentes, detalló que participarán 932 órganos jurisdiccionales en rechazó a la iniciativa de reforma.

Sigue leyendo:

Jueces y magistrados anunciarán posicionamiento al paro de trabajadores del Poder Judicial: Patricia Aguayo, vocera del PJF

“Se intentó buscar el diálogo, y que en el proyecto se plasme el diagnóstico certero, visibilizando que la solución del problema no es cambiar a jueces y magistrados y que la selección sea por voto popular, pero nunca hubo esa apertura”, dijo.

La directora rechazó que se les califique de corruptos o de ser una cúpula de poder, ya que, dijo, su única labor ha sido proteger los derechos humanos de la sociedad.

En este mismo sentido, para HMG, Juan Alberto Prado, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, señala que  la reforma no sólo es una amenaza para la estabilidad del Poder Judicial, sino que también traerá serios perjuicios para los trabajadores, y a la justicia y equidad.

En tanto, José Domingo Figueroa, presidente del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, aseguró en HGM que existe preocupación en esa asociación de que se apruebe la reforma tal y como se encuentra porque disminuirá la confianza y seguridad jurídica de los inversionistas.

Sigue leyendo:

JUFED rechaza que esté respaldando a un grupo que se opone a la Reforma Judicial

Ante el paro, en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que es “ilegal”, pero los respetarán, además de que ironizó que a “la mayoría de los mexicanos no les va a importar” y que con la suspensión de labores, “tenemos al menos la garantía de que no van a dejar libres a delincuentes”.

También propuso un cambio en la reforma, un mecanismo de protección para juzgadores que atiendan casos relacionados con la delincuencia organizada, algo que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, calificó como correcta y oportuna.

Mientras, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que nada va a detener que el próximo lunes se dictamine la iniciativa.

PAL

Temas