Consultado acerca de la suspensión de importación de mango y aguacate a Estados Unidos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que espera que en el transcurso de las próximas horas su Gobierno cuenta ya con la certeza para que se vuelva a exportar aguacate, así lo declaró en entrevista con Lupita Juárez para El Heraldo Noticias.
"Espero que en los próximos días, en las próximas horas tengamos la certeza para que vuelvan (los inspectores) a hacer su labor y se vuelva a exportar aguacate", expuso el mandatario, quien descartó que lo acontecido con los dos inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se tratara de una agresión.
Sigue leyendo:
¿Qué pasó con Verónica de la Rosa? Madre de influencer Derek Trejo hallada sin vida en un hotel
Debo señalar que este hecho ocurrió no por un tema de inseguridad, sino que el día viernes por la tarde una manifestación social que se desarrollaba en Aranza, municipio de Paracho, tomó la carretera y en esa toma quedaron varados varios vehículos -unos 40- entre ellos un vehículo en el que viajaban dos inspectores de la USDA, que son mexicanos pero empleados de la Embajada norteamericana, indicó el gobernador.
"No hubo una situación directa con el tema de seguridad": Ramírez Bedolla
Ramírez Bedolla indicó que en cuanto fue notificado de esta situación su Gobierno tomó las medidas necesarias: "Llegaron patrullas de la Guardia Civil de Michoacán y finalmente estas personas se trasladaron a Paracho en donde pernoctaron en un hotel, en donde recuperaron su vehículo, su computadora, pero lo debo decir, es por un tema de una manifestación social", acotó.
El mandatario local hizo énfasis en que no hubo una situación directa en el tema de la actividad que ellos realizan, que es una actividad muy relevante para todo el estado de Michoacán. Respecto al contacto que ha mantenido con la Embajada de EU en México, Ramírez Bedolla señaló que desde hace cuatro días ha mantenido comunicación con la legación diplomática.
"Ya tenemos un protocolo también de seguridad para que los inspectores puedan tener la confianza, la certeza, de que pueden hacer su trabajo con toda seguridad y libertad en los 54 municipios exportadores de aguacate", destacó el gobernador.
Ramírez Bedolla agradece el acompañamiento de la Embajada de EU
Michoacán exporta más de un millón de toneladas al año a Estados Unidos y este negocio representa un intercambio comercial por 3 mil 600 millones de dólares. "Es el segundo producto más importante agroalimentario que se exporta, el primer lugar es la cerveza, luego el aguacate y en el tercer lugar el tequila", declaró Ramírez Bedolla en El Heraldo Noticias.
Finalmente agradeció el acompañamiento que les ha brindad la Embajada de Estados Unidos, "que nos ha dado el embajador Ken Salazar, quien ha estado ocupado en el tema, espero tener pronto, tenemos agendada una comunicación telefónica previo a su visita, porque su visita trae tres ingredientes, también se van a tratar otros dos temas importantes: el tema ambiental, del respecto al medio ambiente, que no se dé el cambio de uso de suelo para tumbar bosque y sembrar aguacate; el tema de la formalización laboral de todos los trabajadores agropecuarios -que tengan seguridad social, que tengan IMSS, que se cumplan con los derechos laborales de nuestros trabajadores agrícolas de Michoacán- al igual que el tema sobre los hechos que ocurrieron el viernes pasado", concluyó.