Marco Blanco, tallerista de lengua y cultura náhuatl, realizó el taller "Náhuatl para todas las personas" dentro de una sede del Subsistema de Educación comunitaria Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), impulsados por Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la CDMX.
Al arrancar con las actividades, el tallerista resaltó que no es correcta la afirmación de dialecto, ya que es una lengua, la cual define de la siguiente manera:
“Un sistema de signos para la comunicación, son signos que nosotros al ser parte de una comunidad le damos significado al signo, por otro lado, el dialecto es una variante de la misma que es hablada en ciertas regiones como las diferentes variantes del español en distintos lugares del mundo".
Asimismo, señaló que una de las razones por las que las personas dejaron de aprender las lenguas originarias del país fue por la discriminación que sufrieron generaciones pasadas al ser nombras de formas despectivas o peyorativas. Ahora, con los centros creados durante la etapa de Claudia Sheinbaum se buscar recuperar los derechos de estas comunidades e impulsar su cultura.
Apoyo a las lenguas indígenas por parte de la 4T
Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por Morena, ha recordado que en el país se hablan 68 lenguas indígenas que lo hacen uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo. En ese sentido, Marco Blanco, realizó un repaso por los sonidos más difíciles para los estudiantes como la “X”, “Tl”, “H”, “Ts”; el sonido de la “X” es muy parecido a la “S”, cuando se pronuncian palabras como “Xoloitzcuintle”.
"Nuestra identidad, memoria y tradiciones son algo que debemos cuidar y fomentar siempre", expresó la exmandataria capitalina, quien ha considerado como un motivo de orgullo y muestra de grandeza todas las culturas de México que son parte importante de la historia".
De igual manera, Pilares ha realizado talleres gratis de náhuatl básico en línea para que los usuarios interesados puedan aprender sobre la cultura del pueblo y su lenga para fomentar la preservación de todo lo que engloba dicha comunidad.