INVERSIÓN EN YUCATÁN

Yucatán invertirá 2 mil 150 mdp para ampliar el Aeropuerto de Mérida

Dichas obras se realizarán en conjunto con Grupo Asur, con el objetivo de hacer de la terminal Manuel Crescencio Rejón un punto de atracción para viajeros norteamericanos

EDICIÓN IMPRESA

·
El Goberandor, Joaquín Díaz Mena aseguró que los yucatecos puedan volar de manera directa a diversas entidades de EU.
El Goberandor, Joaquín Díaz Mena aseguró que los yucatecos puedan volar de manera directa a diversas entidades de EU.Créditos: Daniel Ojeda

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció una inversión histórica de 2 mil 150 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Mérida, el cual será ampliado y modernizado para mejorar la conectividad de la entidad, además de captar un mayor número de turistas, tanto nacionales como internacionales. 

Dichas obras se realizarán en conjunto con Grupo Asur, con el objetivo de hacer de la terminal Manuel Crescencio Rejón un punto de atracción para viajeros norteamericanos, y que los yucatecos puedan volar de manera directa a diversas entidades de EU.

“Esta inversión histórica contribuirá a que el Aeropuerto de Mérida siga siendo uno de los mejores del sureste del país. Nosotros, como gobierno, vamos a seguir apoyando todas las acciones que promuevan el desarrollo de nuestro estado”, indicó. 

“Con esto podemos mejorar la conectividad. Muchos yucatecos tienen familia en estados como California y Texas, este intercambio de vuelos da una gran facilidad para que los yucatecos viajen de manera directa”, continuó.

Joaquín Diaz desglosa los 4 proyectos importantes de su Gobierno

“Esta inversión histórica contribuirá a que el Aeropuerto de Mérida siga siendo uno de los mejores del sureste del país", destacó Díaz Mena. FOTO: Especial

En conferencia de prensa en la CDMX, durante la presentación de los 50 años de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil, Huacho Díaz Mena mencionó que su gobierno trabaja en cuatro proyectos importantes.

Estos son: la modernización del puerto de altura de Progreso; llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para el transporte de carga y pasajeros; hacer polos del bienestar con gas natural y el Anillo Metropolitano de Mérida.

A lo anterior se suman los aspectos de promoción turística y creación de empleos mejor pagados para disminuir la desigualdad en la entidad. 

Por otra parte, para celebrar los 50 años de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, informó que esperan recibir casi 3 millones de visitantes en las distintas actividades que se realizan desde hoy y hasta el 1 de diciembre. Con ello, pretende romper el récord del año pasado, que fue de 2 millones 600 mil asistentes. 

Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil recibe inversión de 63 mdp

Aunado a lo anterior, este evento recibió una inversión de 63 millones de pesos en remodelación, principalmente en infraestructura y servicios sanitarios.

Por ello, a través de la exposición de las propuestas artesanales, culturales, gastronómicas y ganaderas más representativas de la entidad se busca cautivar al público, tanto local como turista, como parte del plan de trabajo de la nueva administración para detonar el desarrollo y crecimiento de la entidad, denominado Renacimiento Maya.

“Esto trae consigo relanzar el orgullo por nuestra cultura. La Feria de Xmatkuil la hemos vivido como un punto de encuentro familiar que disfrutamos; sin embargo, en los últimos años tuvo un declive y ahora, que es el aniversario de oro, estamos haciendo innovaciones con un número récord de eventos gratuitos para los ciudadanos”, aseveró Huacho durante el evento de promoción en la CDMX.

Sigue leyendo:

“Tuvimos una llamada muy cordial”, dice Sheinbaum tras hablar con el presidente electo Donald Trump

Dan de alta a Melanie, joven golpeada por su novio Christian en una fiesta de Halloween en Tamaulipas