SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS

México, anfitrión del curso de Buenas Prácticas de Laboratorios de la OCDE

Las BPL se destacan como un sistema integral de calidad que asegura la confiabilidad en estudios de seguridad no clínicos

EDICIÓN IMPRESA

·
En 1978 la OCDE estableció los principios de Buenas Prácticas de Laboratorio con el propósito de asegurar la calidad y confiabilidad de los datos obtenidos en estudio
En 1978 la OCDE estableció los principios de Buenas Prácticas de Laboratorio con el propósito de asegurar la calidad y confiabilidad de los datos obtenidos en estudioCréditos: Especial

Del 4 al 7 de noviembre México es anfitrión de la décimo sexta edición del curso de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un encuentro clave para la capacitación de inspectores de todo el mundo en prácticas estandarizadas de laboratorio. 

En esta edición inspectores de 32 países han sido capacitados en diversas áreas de BPL, al respecto, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), funge como organismo independiente, encargado de evaluar el cumplimiento de los principios de Buenas Prácticas de Laboratorios

México destaca en BPL

Los principios de BPL cubren todas las fases del proceso de investigación,

Lo anterior luego de que en 2017 México como país miembro de la OCDE, obtuvo el reconocimiento para el programa de monitoreo de cumplimiento de BPL, donde la Secretaría de Economía (SE) a través de la Dirección General de Normas (DGN) otorgó la autorización a la EMA

A la fecha, esta Entidad ha reconocido a 23 instalaciones reconocidas en pruebas de fisicoquímicas, de mutagenicidad, en toxicidad ambiental, en estudios de toxicidad, en estudios de residuos y en seguridad animal, entre otros.  

En 1978 la OCDE estableció los principios de Buenas Prácticas de Laboratorio con el propósito de asegurar la calidad y confiabilidad de los datos obtenidos en estudios sobre la seguridad de productos químicos. A partir de 1981 su Consejo comenzó a recomendar a sus países miembros la adopción de éstos. 

Al ser una organización internacional fomenta la cooperación entre países para coordinar políticas económicas y sociales, a fin de facilitar el intercambio de información, maximizar el crecimiento económico y apoyar el desarrollo de los países miembros y no miembros. 

Las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) se destacan como un sistema integral de calidad que asegura la confiabilidad en estudios de seguridad no clínicos, los principios de BPL cubren todas las fases del proceso de investigación, desde la planificación hasta la difusión de los resultados, promoviendo así prácticas rigurosas en estudios relacionados con la salud y la protección ambiental.

dhfm 

Sigue leyendo: 

Joshua y lo que perdimos como humanidad

Erosión de la democracia en América Latina