Asociación de Bancos de México

ABM proyecta más volatilidad

Aseguran que llegará la estabilidad hasta que se vea un avance comercial

ABM proyecta más volatilidad
Foto: Cuartoscuro

El triunfo del partido republicano en la elección presidencial de Estados Unidos no detendrá las relaciones entre ese país y México, pero si es momento de replantearse lo que será la nueva relación entre ambas naciones, refirió Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Además, comentó, continuará la volatilidad en los mercados, como en la paridad peso-dólar, que, en otros momentos, como el primer triunfo de Donald Trump o de Andrés López Obrador, superó las 25 unidades.

De ahí que, dijo, se prevé que hacia 2025 se estabilice, conforme se vaya viendo que hay una posibilidad de seguir haciendo negocios entre EU, México y Canadá, “entonces esa volatilidad empieza a reducirse”.

Bajo este escenario, ayer el tipo de cambio, al mayoreo, cotizó en 20.1660 unidades por dólar, lo que significó para el peso una depreciación de 0.43 por ciento.

Por otra parte, David Herrerías Corzo, integrante del Grupo de Trabajo de Prevención de Fraudes de la Banca de la ABM, dijo que, en México, 17 por ciento de las personas ha sido objeto de un ciberfraudes y ha perdido en promedio 10 mil pesos en dicha transacción en los últimos 12 meses.

Ello, dijo, con base a un estudio de Norton y sin dejar de lado que hay personas que han perdido una cantidad mayor, así como en el caso de las empresas que pierden mucho dinero por un fraude.

Esto se debe, aseveró, a ciertas vulnerabilidades a las que están expuestos las personas y las instituciones, como son las redes sociales.

PAL

 

Temas