Paquete Económico 2025

Optimista, el paquete económico

Analistas observan sin fundamento las proyecciones de 2025

Optimista, el paquete económico
Foto: Freepik

El paquete económico 2025 está expuesto a riesgos potenciales al estar construido sobre algunos supuestos muy optimistas, como el crecimiento económico, la plataforma petrolera y el tipo de cambio, coincidieron analistas de diversos grupos financieros.

Las proyecciones en inflación de 3.5 por ciento y de tasa de interés referencial en 8 por ciento para el cierre de 2025, están consideradas bajo escenarios más realista, apuntaron.

Alejandra Marcos Iza, directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa, dijo que el Presupuesto de la Federación presenta objetivos sumamente ambiciosos.

“El escenario macroeconómico luce optimista en términos de crecimiento, tasa de referencia y tipo de cambio, lo que puede originar resultados muy distantes en términos de recaudación, déficit y endeudamiento”, refirió.

De acuerdo con el consenso entre las áreas de análisis de instituciones financieras nacionales y extranjeras, el Producto Interno Bruto (PIB) para el 2025 alcanzará 1 por ciento, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito espera una tasa de entre 2 y 3 por ciento.

Víctor Ceja Cruz, economista en jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa, consideró razonable el precio estimado para la mezcla del crudo de exportación en 57.8 dólares por barril, sin embargo, no ve así la plataforma de producción promedio de un millón 891 barriles diarios, la cual consideró sobrestimada.

BBVA Research México consideró previsible que la deuda no se mantenga constante en 2025 como anticipa Hacienda, pero observa alentador que consideren una
reforma fiscal.

Temas