HERMOSILLO, SONORA

Alfonso Durazo supervisa el 75% de avance del Mercado Municipal no.1 “José María Pino Suárez”

Los trabajos consisten en un refuerzo estructural, estructura de la cubierta, restauración de fachadas, muros interiores y herrería, pisos de concreto, entre otros

EDICIÓN IMPRESA

·
El Mercado Municipal es una de las edificaciones más emblemáticas de la capital.
El Mercado Municipal es una de las edificaciones más emblemáticas de la capital.Créditos: Especial

El Mercado Municipal no.1 “José María Pino Suárez” será un lugar turístico por su historia, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al supervisar el avance del 75 por ciento de la obra de rehabilitación, para la que se destinó una inversión superior a los 58 millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo estatal detalló que los trabajos consisten en un refuerzo estructural, estructura de la cubierta, restauración de fachadas, muros interiores y herrería, pisos de concreto, instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias y cancelerías y vidrios.

“Esta recuperación y renovación del Mercado Municipal, la estamos haciendo porque es un edificio que tiene un valor histórico, artístico, arquitectónico, extraordinario. Es una de las edificaciones más emblemáticas de la capital. Tenemos que convertir este edificio en un lugar turístico, no solo es un punto para el comercio popular, tiene la gente que interesarse en quienes visitan Hermosillo”, explicó.

Comerciantes y clientes, los beneficiados con la remodelación

Las instalaciones del mercado son un edificio que tiene un valor histórico, artístico y arquitectónico extraordinario, destacó Durazo Montaño. FOTO: Especial

Eduwiges Munguía Valdés, locataria del Café Elvira, hizo énfasis en que gracias al gobernador Durazo se logró lo imposible y lo que por décadas estaban esperando tanto clientes como los 70 comerciantes que trabajan en la venta de alimentos y productos regionales, obtendrán con las obras de remodelación del inmueble.

“Teníamos muchos años esperando la rehabilitación del Mercado, estábamos en riesgo tanto clientes como locatarios, esta es una obra de gran magnitud. Gracias a Dios y al gobernador, se logró; logró lo imposible porque ya teníamos mucho tiempo esperando este milagro”, expresó Eduwiges Munguía Valdés, locataria del Café Elvira.

“Es una realidad que poco a poco se ha ido solventando. Desde que empezamos a solicitar al gobernador su ayuda, que muy atinadamente y con toda la humildad del mundo nos entendió, comprendió la situación del mercado, de los locatarios y el beneficio que sería para nosotros, para el ciudadano y turista que venga al Mercado Municipal a disfrutar de sus comidas, de la variedad de productos regionales”, mencionó Migdelina Castillo Moreno, presidenta de los locatarios del Mercado.

Sigue leyendo:

Hay que atender la violencia estructural para que las niñas no vuelvan a ser condenadas por algo que no hicieron: Citlalli Hernández

Ministro de la SCJN plantea invalidar elección popular de jueces y magistrados