REFORMA A ÓRGANOS AUTÓNOMOS

En el INAI, la apertura al diálogo es un gran paso que tenemos que aprovechar: Adrián Alcalá

El Comisionado aseguró que la mesa de diálogo con Segob permitirá intercambiar información y tomar decisiones con evidencia; colaborar y modernizar al Instituto, así como a las Instituciones del Estado mexicano

EDICIÓN IMPRESA

·
Adrián Alcalá, Comisionado Presidente del INAI, fue entrevistado en Heraldo Radio.
Adrián Alcalá, Comisionado Presidente del INAI, fue entrevistado en Heraldo Radio.Créditos: X / @AdrianAlcala75

Adrián Alcalá, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aseguró que tras el encuentro que sostuvieron este miércoles los Comisionados del Instituto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, corroboraron que existe una gran apertura al diálogo, lo que consideró un gran paso el cual tienen que aprovechas,.

Así lo reconoció el funcionario en entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, con quien declaró que la mesa de diálogo entablada esta tarde con Segob permitirá intercambiar información y tomar decisiones con evidencia; colaborar y modernizar al Instituto, así como a las Instituciones del Estado mexicano.

"Nos fue bien, el hecho de que nos haya recibido la Secretaria de Gobernación, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, a 16 días de haber asumido formalmente el cargo, nos plantea precisamente una posibilidad de refrendar esta disposición institucional que tenemos para explorar aéreas de mejora en donde prevalezcan, como lo dijimos, el orden institucional; la salvaguarda de los derechos que tutelamos, que son el acceso a la información, y la protección de datos personales", expresó.

Siempre hemos buscado el acercamiento con Sheinbaum: Adrián Alcalá

Estamos convencidos que esta apertura al diálogo es un paso muy grande que tenemos que aprovechar, declaró Alcalá. FOTO: Especial

El Comisionado presidente declaró que desde el día siguiente a la jornada electoral del pasado 2 de junio, cuando ya las tendencias eran irreversibles a favor de la entonces candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, buscaron el acercamiento con la presidenta electa, por lo que los 4 comisionados le enviaron una misiva. 

Estamos convencidos que esta apertura al diálogo es un paso muy grande que tenemos que aprovechar, declaró Alcalá, ya que abre una ventana de oportunidad para asegurar la garantía de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales.

“Me parece que la mesa de diálogo permitirá intercambiar información y tomar decisiones con evidencia, colaborar y modernizar al Instituto y a las Instituciones del Estado mexicano", explicó; “(Rosa Icela Rodríguez) Fue muy receptiva, es una reunión que se abre el diálogo”.

INAI, con altas expectativas de mantener su actual estructura

Alcalá prevé que para finales de octubre de este 2024 se realice otra reunión con autoridades federales, pero ahora con documentos y datos duros. FOTO: Especial

Cuestionado acerca de las posibilidades que existen de que el INAI mantenga su actual estructura, Adrián Alcalá indicó que las expectativas son amplias: “Hay altas probabilidades, nos abre un camino, para mi un 7.5 8 (de calificación del 1 al 10), porque también estamos conscientes que tenemos que modernizar, no podemos estar ajenos al escenario político que estamos viviendo”, refirió.

A su vez, explicó que en el Instituto tienen que ir a una nueva realidad sin perder las facultades y atribuciones con que cuenta, y a su vez "sin perder el modelo que está radicado en un órgano autónomo (...) Refrendamos nuestra disposición para explorar áreas de mejoras en donde prevalezca el orden constitucional y la salvaguarda de los derechos humanos”, destacó.

Señaló que actualmente existe un 10 de voluntad por preservar las agendas políticas federales: "Esta reunión desde mi punto de vista marca el inicio de una nueva etapa de dialogo con diversos actores, una nueva etapa de conversación, una nueva etapa de relación institucional entre el INAI y el Gobierno Federal", comentó el Comisionado presidente.

Finalmente, Alcalá hizo énfasis en el hecho de que no son enemigos del poder público, al tiempo que prevé que para finales de octubre de este 2024 se realice otra reunión con autoridades federales, pero ahora con documentos y datos duros.

Sigue leyendo:

CJF llama a trabajadores a reanudar actividades en todos los tribunales y juzgados del país

“No hay que estar derrotados, nosotros vamos por la defensa de la autonomía": Julieta del Río tras reunión con Segob